Deportes

Cartaginés se puso saco de equipo grande y apunta al León

Brumosos aprovecharon facilidades del rival y golearon en el Fello Meza.

EscucharEscuchar
Marcel Hernández abrió el camino para la goleada brumosa. Foto: Prensa Cartaginés.

En una mañana de esas que no se ven tanto en Cartago, los brumosos golearon 4-1 a Grecia y sacaron caja una vez en su intención de pelear en la parte alta de la tabla, al meterse al cuarto puesto.

El marcador es holgado, pero no crea, los brumosos sufrieron a ratos y fácil la mejenga pudo terminar 8-7 porque ambos equipos fallaron opciones claras de gol.

Cartaginés tuvo la virtud de aprovechar la primera opción clara que fabricaron y apenas a los cinco minutos se adelantaron en el marcador con una gran jugada colectiva, un aviso de la contundencia con la que salió al campo.

Cristopher Núñez se asoció con Marcel Hernández, quien se la filtró a Jurguens Montenegro, este se metió al área se quitó dos marcas y se la devolvió al cubano para que definiera con un remate al palo largo. ¡Un pepino!

Las emociones no faltaron nunca en los ambos marcos y apenas dos minutos después que se abrió el marcador, Grecia la tuvo clarísima para empatar, pero Josué Martínez falló lo que era un gol cantado, cuando solo tenía que poner el pie.

Hasta que los brumosos metieron el segundo pepino, el visitante tuvo opciones clarísimas para darle hasta la vuelta al marcador, con otra que falló Martínez y dos que tuvo Harry Rojas, la más clara se la sacó de la línea José Carlos Pérez cuando ya la bola iba para adentro, esto al 24.

Jamesson Scott celebra con sus compañeros el segundo gol del Cartaginés ante Grecia. FOTO: Prensa Cartaginés.

Cartaginés a ratos se comportó como equipo grande, es decir, aprovechó todas las facilidades que le dio el rival atrás y mató cuando pudo, beneficiado un poco hasta por los fallos arbitrales,

Fue demasiado drástica, por no decir inexistente, la intención de Kevin Fajardo de jugar el balón con la mano porque la tenía pegada al pecho..

A pesar de todo, el árbitro David Gómez pitó penal, lo que muestra una vez más el flojo nivel de los jueces este torneo y dispara a todo lado, quien un día es perjudicado, al otro es beneficiado, pero ojo, es una jugada que no define el juego.

La labor de Gómez fue bastante ralita porque se guardó tarjetas ante claras faltas arteras de ambos lados y a los líneas se los siguen comiendo temas como los fuera de juego.

Al arranque del segundo tiempo, la intención griega parecía la de ir a descontar, pero para su infortunio de nuevo le quedó a Martínez y mandó otro cabezazo desviado, en otra jugada que parecía un gol hecho.

Cartaginés pudo matar el partido con el 3-0, al 57 o al menos eso parecía, en otra corrida de Montenegro que esta vez terminó en gol con una gran definición del oriundo de Fray Casiano de Puntarenas.

Jurguens Montenegro puso la lápida para Grecia con el tercer pepino después de una gran corrida. Foto: Prensa Cartaginés.

Pérez se la filtró a Jurguens quien montó la carrera y como si fuera en moto dejó tirado en el suelo a Kevin Fajardo, comiendo zacate y viendo como el chamaco de 18 años definió.

Con el 3-0 en la bolsa, los brumosos se relajaron un poco y la salida de Núñez y Marcel fatigado hizo crecer a Grecia.

Luis Diego Arnáez no quiso tirar la toalla y metió a Jorge Alejandro Castro y Hanzell Arauz y en la primera que tuvieron, ambos montaron la jugada para el descuento griego.

Arauz la mandó al área, Giancarlo Sánchez centró y el Tanque entró a cerrar de cabeza para encender una chispa de esperanza para la visita, la cual pudo haber tomado fuerza si Gómez pitaba un penal de Cabacelta sobre Rojas al 78.

Cuando los brumosos sufrían la presión griega, una vez más aprovecharon el desorden de la zaga visitante y ahora sí mataron el partido en una contra que terminó Julio Cruz al 85, quien había ingresado por Marcel.

Cartaginés consiguió una victoria de esas que afirman mucho la confianza y sirven para subir en la tabla, ganó como lo que muchos le reclaman ser, un grande, actitud que necesitará el próximo domingo cuando se mida a otro grande, Alajuelense.

La velocidad de jugadores como José Sosa metió en muchos problemas a Grecia. Foto: Prensa Cartaginés
Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.