Deportes

Celso Borges detalló las diferencias entre el repechaje ante Uruguay y Nueva Zelanda

Celso Borges es de los pocos que se mantiene en la selección aquel juego ante Uruguay

EscucharEscuchar
Celso Borges ya está entrenando puras tejas con la selección luego de superar una lesión. (Lilly Arce Robles.)

Costa Rica jugó un repechaje durísimo ante la selección de Uruguay que la dejó fuera del Mundial Sudáfrica 2010, la derrota 1-0 en Costa Rica y el empate 1-1 en Montevideo le dio la clasificación a la celeste.

Las condiciones en las que se llegó a aquella serie jugada en noviembre del 2009 fueron muy diferentes a las de ahora, además del rival, una de las selecciones más bravas de Sudamérica, jugar el repechaje fue visto como una fracaso luego de tener casi que en las manos el boleto directo a la copa.

Celso Borges, volante nacional, es junto a Keylor Navas y Bryan Ruiz, los únicos seleccionados que vivieron aquel trago amargo y explicó la diferencia entre esa ocasión y lo que se percibe del repechaje ante Nueva Zelanda el 14 de junio.

“Este es un partido muy diferente porque es jugar al todo por todo, lo que hicimos nos llevó hasta esta oportunidad que tenemos que aprovecharla, no es fácil jugar a un solo partido en una sede neutral, es muy diferente al repechaje que jugamos en el 2009. Es una oportunidad lindísima poder culminar este proceso.

“La ilusión, las ganas y el deseo es lo mismo, es igual, pero en el repechaje del 2009 uno sentía que tenía dos oportunidades, si hacías un partido malo, tenías una oportunidad para corregirlo, aquí no, todo tiene que salir bien, no hay de otra, es una situación mental diferente como lo tienes que abordar. Además, jugar el repechaje en la sede del mundial da unas ganas tremendas de quedarse”, explicó.

Si el repechaje del 2009 fue como un purgatorio o un castigo por lo que se dejó de hacer al final, esta vez más bien se ve como el premio por el esfuerzo final, es una condición mental muy diferente.

“Por como ha sido la eliminatoria más bien es una oportunidad de oro que tenemos para poder corregir un poco el inicio flojo que tuvimos en cuanto a puntos y que luego retomamos bien para ir por el premio gordo”, dijo Celso.

Sin duda ambos repechajes están en extremos uno del otro, solo toca ver si el resultado también lo será.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.