Deportes

Centroamérica perdió 157 rutas aéreas por culpa de la pandemia del covid-19

Industria ha sido de las más golpeadas en estos meses

EscucharEscuchar
KLM reactivará vuelos a Costa Rica el 29 de junio, mientras se va recuperando el sector. Foto: Cortesía del ICT

El transporte aéreo de Centroamérica y República Dominicana perdió 157 rutas el año pasado debido a la pandemia, lo que representó dejar de operar 11.095 vuelos, aseguró el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

“Como consecuencia de las restricciones de movilidad y la lenta recuperación de los mercados internacionales, el sector ha reducido sus operaciones, lo cual ha representado un impacto negativo en la economía de los países miembros”, precisó el SICA en un comunicado difundido el miércoles.

La entidad no detalló el monto de las pérdidas ni el tipo de rutas afectadas, aunque la región depende del tráfico internacional, que representa el 99,4% de sus operaciones, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).

Para buscar la “recuperación” del sector, el secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, y delegados de la IATA, encabezados por su vicepresidente regional para las Américas, Peter Cerdá, dialogaron sobre el trabajo conjunto que pueden desarrollar.

“El sector necesita el apoyo de la industria y los gobiernos de los países miembros del SICA con el fin de recuperar los niveles que generaba en 2019”, subraya el ente comunitario.

Antes de la pandemia del covid-19, el sector aéreo en la región generaba 27.000 millones de dólares y alrededor de 1,3 millones de empleos.

En 2019, el sector aéreo generó 591 millones de dólares en Belice y 1.100 millones de dólares tanto en Guatemala como en El Salvador. En tanto, Honduras recibía 744 millones de dólares y Nicaragua obtenía 867 millones.

A la cabeza estaban Costa Rica con 5.000 millones de dólares, Panamá con 8.500 millones y República Dominicana con 9.000 millones de dólares.

Para seguir operando en el marco de la pandemia, la industria de la aviación ha adoptado medidas de bioseguridad a través de pruebas para detectar el virus, mientras los países ejecutan planes de vacunación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.