Deportes

¿Cómo debe reaccionar Johan Venegas ante su divorcio con la afición? Expertos responden

El delantero de la Selección Nacional pasó un amargo momento el miércoles por la noche

EscucharEscuchar
Al delantero Johan Venegas no le fue ni regular en el partido de la Selección contra Nigeria. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

La silbatina y gritada que se escuchó en el Estadio Nacional este miércoles cada vez que Johan Venegas tocaba el balón, fue más que acongojante.

Si ya los fiebres estaban resfriados con Venegas, la cosa se puso color de hormiga cuando el atacante de Liga Deportiva Alajuelense falló una clara opción de gol, luego que ingresó al juego ante Nigeria en el segundo tiempo.

Venegas regresó a Alajuelense en diciembre del 2020 y ahí prometió volver a enamorar a los aficionados liguistas, pero los manudos aún no logran convencerse del trabajo que hace en la cancha, pese a que finalizó el torneo como el goleador de la Liga, con 6 tantos.

El 14 de octubre pasado, durante el clásico contra Saprissa, también fue de los jugadores más chiflados por los morados, en el juego que se llevó a cabo en la Cueva.

¿Qué es lo mejor que podría hacer el jugador de 33 años al recibir los chiflidos e insultos de la afición?

El 14 de octubre pasado, al jugador no le fue nada bien en el clásico contra Saprissa. Fue de los más insultados por los morados. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Dos caminos

El sicólogo Paul Zamora recalcó que un jugador, en este caso Venegas, podría tomar dos caminos, ante lo que hace la afición.

“Uno es meterse en el juego con la afición y otra seguir realizando su trabajo como lo viene haciendo. Él ha cometido errores y muchos aficionados le han reprochado, pero lo bueno es que el fútbol tiene esas oportunidades y va para el Mundial, ahí puede demostrar lo que es”, afirmó.

Para el especialista, un jugador puede entrar a la cancha y su trabajo será aprobado o rechazado por la gente, pero él no debe distraerse con lo que hagan los aficionados.

“Él tiene razones por las cuales fue llamado a la Selección y también sus compañeros lo van a respaldar, ellos se convierten en un grupo de apoyo, al igual que su familia.

6 goles hizo Venegas en el campeonato.

“¿Qué puede hacer ante esta situación? Indudablemente debe ser muy fuerte a nivel mental, que se enfoque dentro del terreno de juego, él debe decidir cómo tomarse eso para ser un mejor jugador dentro del terreno de juego, hacer algo positivo de eso, porque si él piensa en que la gente tiene razón, se va a caer. Por supuesto, se puede molestar, pero va a demostrar que le es indiferente”, aseguró.

En redes sociales circuló que la familia del jugador también la pasó mal al escuchar y ver lo que le hacían a Johan y el experto dio un consejo.

“La familia se podrá ver molesta, es válido, pero ellos juegan también un papel importante y deben darle a la persona el apoyo que necesita.

“Si a una persona le afecta la salud mental, mejor que eviten las redes sociales, porque eso les puede hacer daño. Habrá comentarios buenos y malos, si ellos ven que no les afecta, pueden seguir viendo redes sociales, si afecta su salud mental es mejor apartarse por un tiempo”, destacó.

Johan Venegas, alajuelense
El jugador le ha dedicado algunas celebraciones de gol a los aficionados. Prensa LDA. (Alajuelense)

Compañeros lo acuerpan

Los compañeros de la Tricolor apoyan a Venegas y dijeron respetar a la afición, pero no compartieron lo que hicieron los fiebres que estaban en la Joya de La Sabana.

“Nadie conversó con él sobre eso, porque Johan está bastante grande, tiene bastante experiencia, mentalmente es muy fuerte, ha jugado con los dos equipos más importantes del país y las aficiones más complicadas, no es nada nuevo. Sé que es un grandísimo jugador y en el Mundial será un jugador muy importante para nosotros”, comentó Joel Campbell.

Al volante Douglas López, la situación le pareció fuera de lugar, tomando en cuenta que se trataba de un evento que se pintó como una fiesta para la selección más que otra cosa.

“Es feo sí, que pase algo así, no debería, pero eso ya se nos va de las manos a los jugadores. Nosotros lo apoyamos a él y decirle a la afición que eso no se hace, estamos en una despedida y muy feo ver algo así. Él al final es un hombre muy fuerte dentro y fuera, creo que no le va a afectar”, opinó

Kendall Waston fue más allá y dijo que silbar a uno, es como que silbaran a todos, pues ese tipo de cosas no tienen cabida en un partido así.

“A mí no me gustó, lo respeto, pero no concuerdo con eso, porque era un día especial. Ya hablamos sobre el resumen de todo lo que representaba este partido. Es apoyar a todos. Si atacamos a un jugador, es atacar a todos. Entre todos somos más fuertes”, destacó.

Bryan Ruiz, capitán de la Sele, fue directo en decir que si silban ahora, también deben reconocer y aplaudir cuando Johan haga las cosas bien.

“Sobre eso lo que le pido a la afición es que apoyen si están de acuerdo o no en una convocatoria. La lista el profe la pensó demasiado. Ojalá si Johan anota en el Mundial, lo celebremos todos. Independientemente estén de acuerdo o no, que nos apoyen, la Selección somos todo el grupo”, dijo.

La cuñada del Capi, Priscilla Jaikel, publicó en su cuenta de Twitter que la esposa de Johan estana muy dolida por el incómodo momento que pasaron.

“Usted claramente no estaba donde yo estaba sentada. Le gritaron de todo y su esposa estaba destrozada”, respondió ante las críticas de un aficionado que justificó lo que le hicieron a Venegas.

Finalmente, Luis Fernando Suárez salió en su defensa, destacando que en el Mundial verán porqué le tiene tanta confianza al atacante manudo.

“Yo creo que son situaciones que cuando uno tiene carácter, debe afrontarlo de la mejor manera y Johan lo tiene. No me preocupa, me preocuparía si fuera un chico. Sigo confiando en él. Yo espero al Venegas que siempre ha jugado bien en la Selección, básicamente es eso y tengo confianza en él”.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.