A golpe de libras esterlinas, una cultura futbolística propia y una dosis de fortuna, Inglaterra vivió una semana histórica.
Tanto la Liga de Campeones (Liverpool-Tottenham) como la Europa League (Arsenal-Chelsea) tendrán finales entre clubes de la Premier League, confirmando a ese campeonato como el más fuerte del continente.
El cambio de ciclo parece evidente, después del reinado de los equipos españoles, que ganaron nueve de las diez últimas competiciones europeas.
"El fútbol europeo de clubes está en el inicio de una nueva era", estimó el semanario alemán Die Zeit.
LEA MÁS: Lucas Moura pasó de ser rechazado por el PSG a héroe del Tottenham
“La Premier League domina el continente por el dinero y su internacionalismo . Ningún otro campeonato del mundo obtiene tanto dinero de los derechos de televisión, ninguno otro está tan abierto al capital procedente del extranjero”, publicó el diario alemán.
La Premier League domina claramente en el terreno financiero: seis clubes ingleses figuran actualmente en el “Top 10” de los más ricos del mundo, según la consultora Deloitte.
La pasada temporada, los clubes ingleses registraron ingresos récord de 5.560 millones de euros, gracias especialmente a los derechos de retransmisión. Un 60% más que los campeonatos de Alemania o España. Y tres veces más que los de la liga francesa.
Al mismo tiempo, en Inglaterra se gastaron más de 1.000 millones de euros en el mercado de la última pretemporada.
LEA MÁS: Despiden a futbolista holandés que fingió enfermedad para ir a ver al Ajax
El dinero ayuda también a atraer al país a los mejores entrenadores.
Jürgen Klopp, Mauricio Pochettino, Unai Emery y Maurizio Sarri, además de Josep Guardiola, constituyen esa nueva ola de entrenadores extranjeros que han traído un aire renovador al campeonato.
En toda Europa, el éxito del fútbol inglés es noticia esta semana.
“Una palabra que resume el fútbol inglés actual: valentía. Sin adornos han puesto sobre el terreno de juego todo lo que tenían”, subraya el diario italiano Corriere dello Sport.
Cada fin de semana, la intensidad y el ritmo de juego a mil revoluciones son señas de identidad de la Premier League, en comparación con las otras grandes ligas europeas.
En Portugal, la prensa apunta hacia el final de la hegemonía española.
“Los españoles han cometido el grave error de subestimar la marcha de Cristiano Ronaldo y el Real Madrid lo ha pagado caro. Sin el duelo Messi-CR7, no había mucho que ver”, valoró el diario deportivo Récord.
Históricamente, las finales entre dos clubes de un mismo país no han significado siempre el inicio de un ciclo de dominio.
Desde la final de la Liga de Campeones 2007-2008 entre Manchester United y Chelsea, los clubes ingleses no han ganado más que una Champions, la del Chelsea en 2012. A ello se sumará la de 2019, para Liverpool o Tottenham.