Deportes

Conozca a Matías, el pequeño que cambió los juguetes por una bici y ya entrena como grande

Con apenas cuatro añitos, Matías Leal fue seleccionado para participar en un campamento con los reconocidos ciclistas Andrey Fonseca y Federico “Lico” Ramírez, demostrando que la pasión por el deporte no tiene edad

EscucharEscuchar

Matías Leal, de tan solo cuatro años, es la prueba de que para el deporte no hay edades. Desde hace dos años está enamorado de su bicicleta y, pese a su corta edad, ya forma parte del Comité Cantonal de Deportes de Sarapiquí, y hace poco participó en un campamento, liderado por dos de los mejores exponentes del ciclismo en el país.

A mediados de octubre, Matías fue uno de los más de 40 niños de esta zona que participó en un campamento liderado por los velocistas Andrey Fonseca y Federico “Lico” Ramírez, en donde les dan herramientas a los deportistas, para la promoción de la actividad física.

Matías Leal, amante de las bicicletas.
Matías Leal tiene 4 años y es amante de las bicicletas y participó en un campamento sobre ciclismo de montaña. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

El campamento se impartió de forma gratuita y los participantes contaron con alimentación, uso de implementos de seguridad, atención de paramédicos, en caso de ser necesario, y regalos.

Raquel Miranda, madre del pequeño, conversó con La Teja y habló de los inicios en el deporte de su chiquito y, además, lo importante que ha sido para él participar en este tipo de espacios.

“Cuando tenía dos años y medio se le compró una bici y quedó realizado, y al día de hoy conduce sin rodines. Anteriormente, practicó taekwondo y hasta participó en una competencia y le dieron una medalla, pero se aburrió y en diciembre ya no quería más.

“Soy una mamá que cree en los beneficios del deporte y me gusta incentivar que Matías siempre esté activo. Acá hay pocas posibilidades de practicar deporte, en esta zona hay delincuencia y violencia, y con esta bici está muy feliz”, afirmó.

Matías Leal, amante de las bicicletas.
Matías Leal fue uno de los 44 chiquitos que participó en un campamento liderado por el deportista Federico Ramírez. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Doña Raquel se enteró, a través del Comité Cantonal de Deportes, que los deportistas harían un campamento en ese cantón herediano y participó en una entrevista en la que reveló por qué quería que su hijo fuera tomado en cuenta para esta actividad.

“Hay un complejo deportivo acá y entrena todos los sábados con el comité, y entre semana, cuando llego del trabajo, lo llevo a que ande en la bici un ratito. Él dice que está entrenando.

“Matías es un niño aventurero, en este momento es el chiquito más pequeño del grupo y ya no tiene miedo de lanzarse en rampas y un día, quienes organizan el campamento vinieron acá a buscar niños para integrarlos y mi hijo fue uno de ellos”, contó la orgullosa mamá.

Este es el primer campamento en el que participó el niño. En la actividad, Matías y otros 40 pequeños aprendieron de recorridos por varios circuitos, el uso de la bicicleta y el manejo de cambios, para las que tienen esta posibilidad, así como ascensos y descensos por montaña.

“Soy una mamá que cree en los beneficios del deporte y me gusta incentivar que Matías siempre esté activo. Acá hay pocas posibilidades de practicar deporte, en esta zona hay delincuencia y violencia y con esta bici está muy feliz”.

—  Raquel Miranda, madre de Matías.

“Todo lo que sirva para su desarrollo, para verlo feliz, es muy provechoso y yo estoy agradecida, por contar con este tipo de iniciativas. Soy yo la que he procurado que Matías se involucre en el deporte y no podría costear un campamento de este tipo y, por eso, aprovecharlo es una experiencia enriquecedora, que le ayuda a tener seguridad en sí mismo”, sentenció.

Matías Leal, amante de las bicicletas.
Doña Raquel apoyó a su niño para que pudiera participar en el campamento. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Los campamentos son organizados por el equipo Innovabikes Costa Rica y, en palabras de Andrey Fonseca: “Queremos que estos jóvenes no solo aprendan, sino que también tengan la oportunidad de competir, crecer y ser parte del proceso que nos permitirá descubrir nuevos talentos”.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.