Deportes

Copa Centroamericana: clubes ticos están por conocer a sus rivales y esta es la fecha clave

El sorteo de la Copa Centroamericana Concacaf definirá los rivales de los clubes ticos en la competición

EscucharEscuchar
08/03/2025 Estadio Carlos Alvarado, Santa Bárbara. El Club Sport Herediano recibió al a la Liga Deportiva Alajuelense, en partido de la jornada 12, Torneo de Clausura, Copa Promérica 2025.
Esta fecha se conocerán los rivales de los clubes ticos en la Copa Centroamericana. (Albert Marin/Albert Marin)

La Concacaf reveló este miércoles los clubes clasificados a la Copa Centroamericana, la fecha del sorteo de los grupos, el formato y otros datos importantes.

Herediano, Alajuelense y el Deportivo Saprissa, ya tienen su espacio asegurado, y el próximo 30 de mayo se conocerá el otro equipo tico que se sumará a la competencia.

El sorteo, que determinará los grupos de la primera ronda, se llevará a cabo el próximo martes 3 de junio en Miami, Florida. Los aficionados podrán seguir el evento televisado en el canal de YouTube de Concacaf, a partir de las 4:30 p. m., hora tica.

El torneo se iniciará con una fase de cuatro grupos compuesta por cinco clubes cada uno. En esta primera ronda, los equipos se enfrentarán una vez a todos los integrantes de su grupo, con un total de cuatro partidos por club (dos en casa y dos fuera) en las cinco semanas programadas.

Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria. Esta constará de juegos de ida y vuelta, comenzando con los cuartos de final, seguidos de las semifinales y el play-in, y concluyendo con la final, en la que se coronará al campeón de Centroamérica.

Además, los semifinalistas y los dos ganadores del play-in (un total de seis) se clasificarán para la Copa de Campeones de la Concacaf 2026. El campeón también pasará directamente a los octavos de final de la competición de 27 clubes de la Confederación.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.