Costa Rica perdió su invicto del 2022 al caer 2-0 ante Panamá en suelo canalero en el estreno de la Liga de Naciones de la Concacaf mostrando un nivel flojo, lejos del juego y el corazón que nos hizo meternos al repechaje rumbo a Catar 2022 con cinco victorias y un empate.
A muchos de los que jugaron este jueves se les notó que ya no cargaban aquella mochila de la eliminatoria, donde no teníamos derecho a dar solo paso en falso, dejando de lado que la pulseada por meterse al mundial se refleja en cada momento.
Ojo, que la derrota de la Sele tampoco es para prender alarmas y tirarnos a llorar, pero sí es cierto que el resultado se ve mal y complicará la vida de la Tricolor en la Liga de Naciones, mejengas que nos quedaron más atravesadas que un cólico de cara al repechaje.
Pensando en la mejenga ante Nueva Zelanda se explica la alineación, de entrada, salvo posiblemente los laterales, los nombres estelares de los ticos se quedaron en banca o hasta en la gradería.
Es una selección que se pareció mucho a la que jugó ante Estados Unidos en el cierre de la octogonal, salvo Leonel Moreira y la línea de cuatro con Kendal Waston, Juan Pablo Vargas, Bryan Oviedo y Ricardo Blanco, el resto eran chamacos que todavía la tiene que pulsear.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica usa estudio de la NBA para que jugadores no pasen pegados al celular
Motivarse para esta mejenga al rato era difícil, ni siquiera en tierra canalera calentó y eso que ellos eran locales y estaban con sangre en el ojo por lo sucedió en el octogonal, cuando la Sele los dejó sin el repechaje.
Es hasta difícil llamarlo desquite o sacada de clavo porque salvo algunos puntos en el ranking de FIFA y un jalón de orejas en un partido malo de parte de Costa Rica, los daños no son mayores.
Más de uno incluso cuando vio que iba a entrar Joel Campbell en el segundo tiempo se preguntó para qué y eso que estábamos perdiendo el partido, porque es muy claro cuál es la prioridad, por dicha no le pasó nada ni a él, ni a ningún otro jugador de la Sele, ya con el repechaje tan cerca.
A diferencia de lo que temimos antes de la mejenga, los panas salieron a jugar, por dicha, y no a buscar tobillos, casi siempre llevaron la iniciativa del duelo.
Los ticos en el primer tiempo lucían bien, sin peligro ni broncas atrás, pero fueron bajando poco a poco hasta caer.
De hecho la primera de peligro fue costarricense, apenas a los tres minutos Juan Pablo Vargas remató de derecha y la pecosa pegó en el horizontal y en el rebote no la pudo enderezar para mandarla adentro.
A los 16 fue Anthony Contreras quien se metió por el lado izquierdo del área, se quitó a dos panas y la sirvió al punto de penal, donde Brandon Aguilera pifió el tiro y Ricardo Blanco se la dejó un par de segundos más y le dio chance a la zaga pana de rechazarla.
LEA MÁS: Luis Fernando Suárez explicó cómo está la situación de Bryan Ruiz de cara al repechaje
A Tony tenemos que sacarlo del saco de los que se quedaron cortitos, pues fue el mismo de la eliminatoria, es el que más de cerca le anduvo al gol y demostró, aún en un partido de estos, que siempre quiere tener la roja puesta.
A pesar de que los canaleros tenían la chocobola, no generaban mucho peligro, la defensa tica estaba muy bien parada y Leonel Moreira apenas y se veía, en ese aspecto estábamos tranquilos.
Cuando inició el segundo tiempo Anthony tuvo una al 50 que se fue rozando el palo largo, por unos centímetros no fue gol.
A partir de ahí, la Sele se apagó y nunca se encendió más.
En la primera que tuvieron los panas la echaron, un descontrol por el lado izquierdo de la defensa acabó con el remate de Ismael Díaz al palo contrario que abrió el marcador al 52.
Suárez se picó con el gol e hizo tres cambios, entró Allen Guevara, Johan Venegas y Gerson Torres, por Carlos Mora, Brandon Aguilera y Jewisson Bennette, pero las variantes tampoco pegaron y no pudieron marcar la diferencia en un momento así.
La Sele hacía aguas en defensa, no armaba nada en la media y arriba no nos veíamos, o sea estábamos feos por todo lado ante un rival que con el gol encimó más y nos echó el segundo a los 72.
LEA MÁS: Bryan Ruiz le recuerda a afición de Alajuelense que tiene una cuenta pendiente con ella
Luego de un tiro de esquina, Roderick Miller le ganó la pecosa a Ricardo Blanco y Juan Pablo Vargas, que no se pellizcaron a atacar el balón y de feria, Leonel Moreira tampoco salió a rechazar una bola que pasó por el área pequeña.
Con dos adentro, Costa Rica parecía un cono de papel, muy fragilita, se doblaba con cualquier cosa y más bien el riesgo de que cayera un tercero era real, a los panas hasta les anularon el 3-0 por una posición prohibida, al final por dicha no hubo mayores consecuencias.
El domingo se juega ante Martinica, un día antes del viaje a Catar, ya con la obligación de triunfar para no rezagarnos en la Liga de Naciones y ganar confianza, esa misma que al terminar la eliminatoria teníamos hasta para regalar.