Deportes

Crack inglés da una lección de humanidad al mundo del fútbol

Marcus Rashford se comprometió a reunir 20 millones de libras ($25,1 millones de dólares) en donaciones para permitir que tres millones de comidas sean distribuidas a personas desfavorecidas

EscucharEscuchar

En un medio como el fútbol, a menudo criticado por sus excesos económicos, su egoísmo y su falta de compromiso, Marcus Rashford delantero del Manchester United sorprendió convirtiéndose en pocas semanas en el campeón de los pobres.

No son muchos los deportistas en poder presumir de haber logrado que un gobierno cediera. Y eso lo consiguió en menos de 24 horas el jugador de 22 años.

Marcus Rashford se enfrentó a Kendall Waston en un partido amistoso entre Costa Rica e Inglaterra, el 7 de junio de 2018 en Leeds. AFP (PAUL ELLIS/AFP)

Este lunes, el ejecutivo británico había confirmado la interrupción de un programa de bonos de compra de 15 libras (18,8 dólares) por niño y por semana, puesto en funcionamiento cuando el confinamiento forzó a las escuelas y a sus comedores a cerrar.

Este martes, el primer ministro Boris Johnson felicitaba públicamente a Rashford por su campaña tras haber aceptado prolongar el programa seis semanas.

"Agradezco lo que ha hecho. Pienso que tiene razón en atraer la atención sobre este problema", había añadido el jefe del gobierno británico.

Un desafío llevado con mucha madurez y diligencia por el jugador, que evitó politizar su iniciativa.

Marcus Rashford celebra la anotación que le dio la victoria al Manchester United ante el Tottenham. (Photo by Adrian DENNIS / AFP) (ADRIAN DENNIS/AFP)

Autor de un muy buen inicio de temporada, fue una de las raras satisfacciones en esta campaña del Manchester United, que se enfrenta al Tottenham este viernes en la 30ª jornada de Premier League. Con 14 goles y 5 asistencias en 22 partidos, aprovechó el confinamiento para lanzarse a un combate que emociona.

En una carta abierta a los diputados, en los medios de comunicación, contó su propia historia de chico negro que creció en una familia modesta de un barrio desfavorecido del sur de Manchester.

"Comprendan esto: sin la amabilidad y la generosidad de la comunidad que nos rodea, el Marcus Rashford que ustedes ven hoy no existiría: un hombre negro de 22 años lo suficientemente afortunado para hacer carrera haciendo el deporte que adora", escribió el internacional inglés, que ha jugado 38 partidos con su selección.

Educado por su madre, Melanie, que trabajaba duro para alimentar a sus cinco hijos, contó cuánto dinero se podía permitir gastar la familia en un comercio local de productos baratos y la suerte que representaba la posibilidad de comprar siete yogures para cada uno de ellos, uno por cada día de la semana.

“El sistema no está hecho para que las familias como la mía puedan salir adelante, poco importa qué tan duro trabaje mi madre”, señaló.

Rashford conoció todos los métodos posibles para llenar su plato: bancos de alimentación, sopas populares e incluso donaciones de vecinos cuando no había nada en la mesa para cenar.

Con once años, su madre lo dejó partir al centro de formación de Manchester United, ya que ahí al menos, tenía aseguradas tres comidas diarias.

Antes de esta carta abierta, ya había mostrado ejemplo al movilizarse a favor de la asociación FareShare, que lucha contra el derroche alimenticio y la malnutrición.

Manchester United's English striker Marcus Rashford celebrates after scoring during the English Premier League football match between Manchester United and Fulham at Old Trafford in Manchester, north west England, on December 8, 2018. (Photo by Paul ELLIS / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or 'live' services. Online in-match use limited to 120 images. An additional 40 images may be used in extra time. No video emulation. Social media in-match use limited to 120 images. An additional 40 images may be used in extra time. No use in betting publications, games or single club/league/player publications. / (PAUL ELLIS/AFP)

Futbolista promovió en abril una recolección de fondos en las redes sociales, que reunió en pocos días 134 mil libras ($168 mil), que el propio jugador amplió a 400 mil libras ($502 mil) con una aportación personal.

Después se comprometió a reunir 20 millones de libras ($25,1 millones de dólares) en donaciones para permitir que tres millones de comidas sean distribuidas a personas desfavorecidas, un objetivo alcanzado al final de la semana pasada.

Todas las reacciones a esta iniciativa no fueron positivas.

La antigua editorialista del The Sun, Kathie Hopkins, le interpeló en Twitter para preguntarle si no pensaba que "las mujeres deberían reflexionar sobre cómo iban a alimentar a un hijo antes de tenerlo".

"No quiero pagar para alimentar a los hijos de otras personas. Hágalo usted", añadió.

Pero el delantero, que prometió que continuaría su lucha en favor de la gente de escasos recursos, sabe que ganó una nueva dimensión fuera de los terrenos de juego.

Incluso el rival local Manchester City lanzó un tuit halagador: “Formidable trabajo, Marcus Rashford. Llenas a Mánchester de orgullo”. Y por un momento al menos, también reconcilió a los dos clubes de la ciudad.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.