Con el anuncio de la Unafut de que los clubes volverían a los entrenamientos este viernes, se les armó un problemón al Herediano, La U-Universitarios, Grecia y San Carlos para recuperar a los extranjeros que dejaron ir a sus países debido a la pandemia causada por el coronavirus.
La Teja consultó a los doce clubes de la máxima categoría sobre este tema y solamente estos cuatro clubes autorizaron abandonar suelo costarricense a por lo menos uno de sus futbolistas.
El Team les dio chance de irse a tierras mexicanas a Diego González y Alexis López; mientras que el cuadro griego autorizó a Moisés Arce y Aldo Magaña para viajar a México. En este club también juega el argentino Leonel Peralta, pero él está casado con una tica (Marcela Calvo) por lo que sigue en Tiquicia.
Jafet Soto, gerente del club rojiamarillo, no precisó la fecha en que los mexicanos salieron, pero aseguró que se fueron antes del decreto del cierre de fronteras.
“No hay vuelos y las fronteras están cerradas, era un riesgo que no contemplamos, porque pensamos que debían estar con sus familias. Tanto Diego como Alexis terminan contrato en mayo,así que si se reanudara el torneo intentaríamos que volvieran. Cuando se fueron no había aeropuertos cerrados ni vuelos cancelados”; indicó Soto.
La gerenta griega, Peggy Guillén, también explicó lo que sucedió con sus jugadores extranjeros.
“Ellos cuando se suspendió el torneo y los entrenamientos solicitaron un permiso al club para viajar y la Junta Directiva se los otorgó, salieron antes del decreto, así que no tienen problema y mantienen su condición.
“Se está haciendo una logística para que puedan regresar, pero no es sencillo, porque no hay vuelos comerciales y Migración no da permiso para el ingreso de extranjeros, pero cuando tengamos claridad por parte del Gobierno deberán regresar cumpliendo con todas las normas, como el aislamiento”, agregó.
Los universitarios, por su parte tienen en Colombia a su portero Manuel Loaiza; en Paraguay a Renato Mancia y Pedro Báez. Solamente se quedó el argentino Hernán Fener pues le fue imposible regresar a su país.
“Debido a las diferentes directrices y lineamientos de salud de cada país a nivel de aeropuertos, aún no hay fecha de llegada a Costa Rica de cada uno de ellos”, informó La U por medio de su departamento de comunicación.
Por su parte los Toros del Norte tienen en Panamá a Omar Browne; los otros extranjeros del cuadro norteño se mantuvieron en la zona norte.
LEA MÁS: Hernán Fener: "Es desesperante no estar con mis padres"
“Solo salió Omar y en realidad estamos en revisión de esos temas (su regreso). Estamos en conversaciones y ver qué podemos hacer para que se reincorpore o si ya no se reincorpora”, explicó Gustavo Pérez, gerente sancarleño.
Pérez señaló que el problema es definir cómo regresa, o los tiempos que duraría en encontrar transporte. Además a él se le vence el contrato este torneo por lo que quedaría fuera de la institución de prolongarse la cuaarentena.
Mejor en Tiquicia
Los restantes siete clubes en los que juegan extranjeros (Saprissa, Alajuelense, Santos, Cartaginés, Guadalupe, Pérez Zeledón y Jicaral) decidieron mantener a sus jugadores bien cuidados en Costa Rica.
Limón, por su parte, es único club que juega únicamente con costarricenses en su planilla.
LEA MÁS: Futbolista tico jugó y vivió en la ciudad donde nació el coronavirus
“Ellos nos lo solicitaron, pero nosotros no lo permitimos, se mantienen aquí. En ese momento no se permitió porque estábamos a la expectativa de reanudar y cuando ya se detuvo el aeropuerto era demasiado tarde, máxime por la regla migratoria que puso el Gobierno, en la que se señala que extranjero que sale pierde su condición, porque si usted saca a un extranjero y lo trae de vuelta tiene que hacer de nuevo todas las gestiones del permiso de trabajo, así que a los que querían irse les explicamos y entendieron”, explicó el gerente santista, Kiang Ping.
En el cuadro guapileño juegan en nicaragüense Jasón Ingram, los panameños: Shaquille Coronado y Víctor Griffith, el jamaiquino Javon East y el gringo Chimdum Johnny Mez.
En Alajuelense también tuvieron que analizar muy bien la situación.
“Ninguno tuvo el aval para salir a su país de origen porque estamos esperando que esto en algún momento se pueda retomar. Además recuerde que un extranjero o cualquier persona que salga del país tiene que estar 14 días en cuarentena continuos cuando regrese, así que si se reanuda el campeonato, ese jugador no podría entrenar y fue por esa razón que no se dieron autorizaciones para salir”, explicó Ferlin Fuentes, jefe de comunicación de los erizos.
El principal problema que tienen los jugadores que jalaron soplados es que no tienen cómo regresar.
Desde el pasado miércoles 18 de marzo, el Gobierno advirtió que solo podrán entrar al país costarricenses y los residentes. En un principio se determinó esta medida hasta este jueves 30 de abril, pero podría extenderse.
Pero aunque se abran las fronteras, los vecinos canaleros podrían regresar en carro, pero el resto necesitan movilizarse en avión y están feos.
Las aerolíneas que vuelan desde suelo mexicano suspendieron operaciones hasta nuevo aviso. En las mismas condiciones están los que tendrían que volver desde Sudamérica, ya que la aerolínea Copa Airlines, que podría traer a los argentinos, paraguayos y colombianos tiene previsto retomar operaciones hasta el 1 de junio.