Juan Carlos Rojas dejará en los próximos meses la silla presidencial del Saprissa, luego de ejercer el cargo durante 14 años y la noticia provocó todo un remezón en el saprissismo.
Rojas llegó como la cara de Horizonte Morado en el 2011 y tres años después de asumir su cargo logró el primer título, la emblemática copa 30 y durante estos 14 años, la dirigencia de la “S” alzó 10 títulos más.
En los últimos meses, han sido constantes los cuestionamientos hacia la gestión de la dirigencia. La falta de títulos nacionales en el Apertura 2024, Clausura 2024 y el quedar fuera en la primera fase de la Copa Centroamericana sigue haciendo eco entre la afición.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas enfrenta un año sin títulos, ¿debería irse de Saprissa?
Por eso, en La Teja buscamos a un exjugador saprissista, a un periodista deportivo y a un aficionado morado para preguntarles: ¿qué dejó Juan Carlos Rojas al Saprissa?, ¿en qué falló a lo largo de su gestión? y ¿era tiempo de hacerse a un lado?
Pablo Guzmán: dejó mucho orden
El periodista Pablo Guzmán, de Deportes Repretel recalcó que para él, lo bueno que le dejó Rojas al equipo fueron los títulos y que logró ordenar la casa.
“Me parece que el equipo se ordenó financieramente y aunque últimamente no se tenía clara su situación, me parece que logró estabilizarla, con respecto a como la encontraron.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas se enojó cuando le tocaron a Sergio Gila, pero ¿por qué reaccionó así?
“Siento que al inicio falló en el tema de conformar un equipo de trabajo por desconocimiento, pero al final le cobraron mucho las decisiones de traer extranjeros a asumir puestos en los que no funcionaron. Se le cobró por traer gerentes deportivos y por las decisiones que tomaron para el club”, afirmó.
¿Era tiempo de que se hiciera a un lado?
“Siento que para bien de él sí era momento de hacerse a un lado; la presión era muchísima: de socios, de la afición, estuvo un año entero sin títulos y eso en Saprissa es muy grave.
“Siento es un buen dirigente, una persona inteligente, sabe lo que hace, pero ya era mucha la presión encima y era mucha la presión de gente que lo quería afuera”, añadió.
LEA MÁS: Afición del Saprissa responde de forma contundente ante la posible salida de Juan Carlos Rojas
La opinión del Capitano
El excapitán saprissista Róger Flores es consciente de que la gestión del fútbol es agotadora y por eso, entiende la decisión que tomó el presidente de hacerse a un lado y dejar el cargo.
“El fútbol es como la política, hay que vivir de transiciones, ya él tenía mucho tiempo de estar en su cargo y dedicarse a esto es cansado, más cuando las cosas no han salido como los aficionados esperan.
“Siento que ha habido muchas críticas hacia su trabajo en los últimos meses y creo que su salida va por ese lado, no hay halagos en este momento, por la situación que vive el equipo”; aseguró.
El Capitano agregó que la cantidad de títulos que se lograron y la estabilidad a nivel institucional son dos de las cosas que destaca del trabajo que hizo Juan Carlos y al consultarle en qué falló fue claro.
“Me parece que duraron mucho en armar una planilla ganadora para esta temporada”, expresó.
Rojas falló al ser muy pasivo en los últimos tiempos
Miguel Chinchilla, un aficionado saprissista, de San Francisco de Dos Ríos, alabó la elegancia y la forma de actuar de Juan Carlos, así como los títulos que dejó colgados en las vitrinas del club.
LEA MÁS: Este es el mensaje de Juan Carlos Rojas a la afición del Saprissa tras conocerse su salida del club
“Me parece que don Juan Carlos es un dirigente con mucha clase y elegante, en su forma de hablar y actuar. Ha sido exitoso, por los logros que el equipo ha tenido en años anteriores.
“Sin embargo, fue muy pasivo en los últimos años y hubo contrataciones que no estuvieron bien analizadas”, expresó.
¿Debía seguir en el equipo?
“Hoy hay más presión hacia su trabajo en muchos campos, no sólo en lo deportivo y la familia es un factor determinante. Creo que tomó la mejor decisión”.