Deportes

Derrumbes en ruta 32 podrían provocar una larga travesía de Alajuelense rumbo a Guápiles

Santistas no pudieron ir a actividad de Unafut por condiciones de la carretera

EscucharEscuchar
Llegar al Ebal Rodríguez en Guápiles podría costarle más de la cuenta a Alajuelense. (Prensa Alajuelense)

Los derrumbes y los cierres de la ruta 32 y otras vías alternas a Guápiles también tienen atento al fútbol y hasta podría provocar que el viaje que tiene Alajuelense al cantón caribeño para jugar la semifinal este jueves, sea una larga travesía.

La situación ya generó el primer problema, este martes los representantes del Santos no pudieron llegar a la presentación del trofeo de campeón en la que participaron los equipos semifinalistas, pues los problemas en la carretera no se los permitió.

Ir hasta Guápiles no será tarea sencilla, los manudos tienen previsto salir este miércoles a eso del mediodía; sin embargo, no se sabe a qué hora podría estar la ruta 32 disponible, por lo que tendrían que tomar rutas alternas.

Jalar por Vara Blanca tardaría desde el CAR en Turrucares más de tres horas y media y atravesar 142 kilómetros de distancia, mientras que irse por la ruta de Zarcero, San Carlos y Aguas Zarcas podría llevarles más de cuatro horas.

La ruta alterna por Turrialba está cerrada por los problemas con el clima y los derrumbes.

En el Ministerio de Obrás Públicas y Transportes dijeron que están breteando a full para abrir ambas rutas este miércoles.

“Será al amanecer de este miércoles 1 de diciembre cuando se realice una nueva valoración de la ruta para determinar si se habilita”, destacó el MOPT en un comunicado.

En la Unafut están al tanto de la situación y consideran que sin duda lo mejor es que la Liga viaje este miércoles y esperan que las condiciones climáticas mejoren, pues se meterían en un broncón bravísimo si los manudos no pudieran llegar, pues no hay tiempo para reprogramar el partido.

“Estamos sin espacio en el calendario, gracias a Dios todavía tenemos la pasada por Vara Blanca que me parece se puede llegar, esperemos que el tiempo sea benevolente de acá al jueves y que el MOPT pueda quitar los terraplenes que ha habido, nosotros creemos que al final no habrá ningún contratiempo”, explicó Otto Patiño, vicepresidente de Unafut.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.