El viernes 20 de setiembre, el director nacional de Aduanas, Juan Carlos Gómez, respondió, con mucha seguridad, ante una consulta de La Teja: "El helicóptero de Keylor es una reexportación, esto significa que volverá a salir del país”.
Con eso Gómez indujo a error al diario al dar por cierta una información que no le constaba y esa imprecisión afectó una nota periodística nuestra.
Veamos: al decir “Keylor”, Gómez se refería a Keylor Navas, actual arquero del París Saint Germain.
El helicóptero aludido por Gómez en su frase era uno que desde temprano, aquel viernes, había alimentado rumores en redes sociales. Unas versiones decían que pertenecía a Keylor Navas y que iba hacia Francia (donde vive ahora el arquero); otra que el portero lo estaba importando.
La Teja buscó al director nacional de Aduanas para obtener información oficial que ayudara a confirmar o descartar las versiones. Gómez atendió nuestras consultas y confirmó con su frase que uno de los dos helicópteros era de Keylor. La Teja cuenta con la grabación de ese diálogo.
En horas de la tarde de aquel viernes, basándonos en la información facilitada por Gómez en su calidad de director nacional de Aduanas, publicamos en nuestra página web que un helicóptero que estaba en la aduana del aeropuerto Juan Santamaría era del portero nacional y que estaba listo para ser reexportado. El sábado 21 de setiembre salió la nota en nuestra edición impresa.
Ese mismo sábado, un medio digital costarricense publicó declaraciones de Gómez, quien aseguraba que ningún helicóptero tenía que ver con Keylor Navas.
¿Cómo fue?. Ante tal contradicción del funcionario, La Teja lo buscó ese mismo sábado para conocer por qué ahora decía algo distinto a lo manifestado el viernes. Gómez respondió por medio de mensajes de WhatsApp.
En ese intercambio de mensajes, Gómez menciona unos documentos que iban a ser enviados al diario el viernes después de haber conversado con él y en los cuales, supuestamente, se daban detalles relacionados con los dos helicópteros mencionados en los rumores y que dejaban claro dónde estaba la confusión.
Hablamos de dos helicópteros porque ahora se sabe que los rumores del viernes aludían a uno que estaba listo para ser subastado y otro que iba a ser reexportado. Es de este último de quien Gómez dijo: "El helicóptero de Keylor es una reexportación, esto significa que volverá a salir del país”.
La otra nave de la que se habla es una importada tiempo atrás y cuyo importador no recogió, por lo cual será sacada a remate.
Los documentos que el funcionario ofreció mandar al diario no llegaron. El diario dio por ciertas sus palabras, dichas con mucha seguridad y con aparente conocimiento de causa. En uno de los mensajes de WhastApp del sábado Gómez incluso ofrece disculpas por no haber enviado esos documentos (a los que llama duas). “Si no te enviaron los duas te quedaste con lo que hablamos previo”.
La Teja ha decidido compartir esos mensajes para dejar claro que todo lo publicado tanto en la web como en la edición impresa se basa en la información dada por Gómez. Lo hacemos en aras de la transparencia y porque algunos medios o perfiles de redes sociales, desconociendo o pasando por alto a propósito lo dicho por Gómez a este diario, han dicho que publicamos la nota con base en una falsedad.
La Teja, como dijimos, publicó información oficial y que parecía veraz dada por el responsable de las aduanas del país.
“El helicóptero de Keylor es una reexportación, esto significa que volverá a salir del país”, dijo Gómez aquel día en relación con la nave cuyas fotos circularon.