La Liga de fútbol de Costa Rica está en boca de los medios internacionales por la reanudación del campeonato tras dos meses de permanecer suspendido.
Lo que hace llamativo es que el campeonato tico será el primero en América en reactivarse en medio de la pandemia por el coronavirus que mantiene a casi todo el planeta a la expectativa de qué es lo que pasará.
El Diario Diez de Honduras destacó en una de sus notas una polémica que surgió entre un dirigente y un diputado. En la discusión, el directivo dijo que ese Honduras no puede compararse con Costa Rica, pues la medidas de salud aquí son mejores que allá.
Esta palabras fueron dichas por Alberto Rishmawy, dirigente del Olimpia, en relación a la vuelta del fútbol en Costa Rica.
“Cuando demos cobertura medica a 94% de la población, cuando tengamos 3% de analfabetismo, cuando legislemos poniendo a Honduras primero y sobre todo, cuando paremos la corrupción, que regrese el fútbol. No nos comparemos con Costa Rica, estamos más cerca de Haití”, dijo Rishmaway.
Sus declaraciones fueron motivadas luego de que el expresidente de la Liga Nacional de Honduras y actual diputado Antonio Callejas, pidiera que se reactivara el fútbol.
"Quiero hacer un llamado de atención a los presidentes de los 10 equipos para que reflexionen y anulen la decisión tomada por la Junta Directiva de la Liga (que anuló el campeonato), mediante una asamblea. Así, ordenen reanudar el torneo de la liga. Esta es mi propuesta para que Honduras vuelva a disfrutar del fútbol nacional”, detalló el congresista.
Más noticias positivas
Otro medio que destacó el regreso de nuestro torneo fue el sitio web de Infobae, en la nota destacaron las estrictas medidas, por ejemplo, que cada jugador y miembro del cuerpo técnico de los equipos deberán ser sometidos a varios protocolos de seguridad previo a las mejengas.
“Antes de los partidos los cuerpos médicos deben hacer un chequeo a los jugadores y, de encontrar síntomas, existe un protocolo para el manejo de casos sospechosos que obliga al aislamiento y el traslado a un centro médico”, se detalla en la nota.
Asimismo, la agencia de noticias francesa AFP resaltó que los jugadores no podrán abrazarse en caso de anotar y que los jugadores tendrán que hacer todo lo posible para no escupir.
“Igualmente, los balones utilizados serán desinfectados antes del partido y al medio tiempo. El pasado viernes, los 12 equipos de la primera división retomaron los entrenamientos colectivos luego de dos semanas de prácticas separadas en grupos reducidos para minimizar el contacto”, añadieron.
El portal de noticias española EFE, también reseñó lo que pasará este martes en el fútbol costarricense.
“Las mascarillas son obligatorias en zona mixta y en los autobuses que transportan a los equipos, y está prohibido que los futbolistas se sienten en parejas, compartan habitaciones de hotel o vehículos personales”, añadieron.
Los medios coincidieron en que Costa Rica podría ser un ejemplo para otras ligas del mundo que quieran volver al fútbol.