Deportes

Discurso de Jorge Martínez tras zafarrancho entre morados y florenses divide a los aficionados

Algunos fanáticos le ‘aplaudieron de pie’ sus palabras, otros afirmaron que era ‘doble moral’ pues el canal transmitió la bronca completa

EscucharEscuchar

Luego del bochornoso pleito que se armó al final del clásico del buen fútbol que terminó 2-1 a favor del Deportivo Saprissa, Jorge Martínez, director de Teletica Deportes, se convirtió en tendencia nacional. ¿Por qué razón?

Al final del partido, el comunicador deportivo dio su opinión, la cual dividió a lo aficionados en redes sociales.

El papelón que armaron los futbolistas fue transmitido por Teletica y Martínez aseguró que el país no está para tanta violencia y menos para dar esos “ejemplos” en el fútbol, el deporte más seguido en Costa Rica.

El director aseguró que desearía borrar los siete minutos finales de la transmisión. Además, afirmó que los jugadores del Saprissa y Herediano se deben disculpar y pidió que dejen de usar la trillada frase “en el calor del momento”.

Martínez dejó claro que no quería excusar al árbitro Pedro Navarro, que solo hizo su trabajo, pero muchas veces los jugadores no ayudan.

Jugadores armaron bronca al final del partido. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Las palabras de Martínez rápidamente circularon en las redes sociales, donde su nombre fue Trending Topic de Twitter y tema de discusión.

Mientras algunos fanáticos le ‘aplaudieron de pie’ por sus palabras, otros afirmaron que era ‘doble moral’, debido a que el canal del trencito transmitió la bronca completa.

“Y en las declaraciones específicamente de Jorge Martínez me da chicha que el mae dice "ojalá no hubiéramos tenido que transmitir esos últimos 7 minutos". ¡Bueno! Estaba a su alcance dejar de transmitir, reportar y reprochar pero no darle plataforma al pleito”, escribió un aficionado identificado como Olman Vargas.

Por otra parte, Ángela Rivera comentó: “Bien dicho Jorge Martínez👏. Cansada de ver violencia hasta en el fútbol”.

Francesca Chinchilla

Francesca Chinchilla

Fue periodista del Grupo Nación hasta el 2019. Bachiller en periodismo de la Universidad Latina.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.