Deportes

Egan Bernal, futuro compañero de Andrey Amador, pone en duda su presencia en el Tour de Francia

Este martes fueron presentadas las etapas de la ronda gala del 2020

EscucharEscuchar

Dos novedades se anuncian determinantes en el recorrido del Tour 2020, otra vez muy montañoso, de acuerdo a lo presentado este martes en París, donde Egan Bernal, próximo compa de Andrey Amador, no confirmó la defensa de su maillot amarillo.

Las novedades son un puerto nunca visto en Los Alpes y exclusivo para bicicletas y una contrarreloj en la Planche des Belles Filles.

“Tengo la mente abierta, no es solo una decisión mía y no me cierro a otras posibilidades", declaró el prodigio colombiano en el Palacio de Congresos de París, abriendo la opción a centrarse en el Giro o combinarlo con el Tour.

Bernal es el actual campeón del Tour de Francia. AP (Thibault Camus/AP)

Bernal, primer cafetero en ganar la ronda gala, corre con el equipo Ineos, futura casa del tico Amador a partir del otro año y a quien le espera mucho trabajo de peón en caso de que asista al Tour, ya que será uno de los más rudos de la historia.

Entre Niza, el 27 de junio, y los Campos Elíseos, el 19 de julio, el trazado es duro y dinámico, tan montañoso como el de 2019 y que deparó una de las mejores ediciones de las últimas décadas.

“Una nueva generación quiere tomar el poder, regresamos a la audacia, al ataque, a los héroes de julio. Ganó la París-Niza (2018) y ahora quiere ganar la Niza-París", dedicó el director del Tour Christian Prudhomme al nuevo rey Bernal.

Habrá menos pasajes por gran altitud y más media montaña. A los imprescindibles Alpes y Pirineos se unen los otros tres macizos de Francia (Central, Jura y Vosgos).

¿El techo del Tour? Será el Col de la Loze, a 2.304 metros. “El prototipo de puerto del siglo XXI", anunció Prudhomme, enamorado de esta carretera, en realidad una pista de 7 kilómetros dedicada únicamente a las bicicletas, por encima de la estación de esquí de Meribel.

Chris Froome también será compañero de Amador en el Ineos. AFP (ALAIN JOCARD/AFP)

La víspera de la tradicional etapa final en París, contarán con una contrarreloj de 36 kilómetros, la única en las 21 etapas de la carrera. Pero terminará en alto, en la dura subida de la Planche des Belles Filles.

"Lo primero que me impactó un poco es que no tenga la crono por equipos. Luego que la única crono termine en la Planche des Belles Filles, con un final tan duro. Mi primera impresión es que han puesto bastante montaña”, analizó Bernal.

A Bernal, recibido con honores de campeón, le acompañaron en la primera fila Julian Alaphilippe, el hombre que hizo soñar a Francia y al que arrebató el amarillo en julio, y Froome, su compañero en el Ineos, ausente por lesión del último Tour debido a una grave caída y que todavía camina con una evidente cojera.

“Es realmente la carrera más dura que he visto en los últimos cinco años. Se ganará y se perderá en la montaña", dijo Froome, que necesita “un mes” para saber si podrá estar en forma para tomar la salida.

Este será uno de los Tours más duros de la historia. AP (AP)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.