Deportes

El corazón y el hambre de Joel Campbell nos tiene aún soñando con Catar

Selección de Costa Rica consiguió el triunfo que necesitaba en Jamaica

EscucharEscuchar
Ojalá que el proyecto para declarar héroe de la patria a Joel Campbell no dure mucho. Se lo tiene ganado. (RICARDO MAKYN/AFP)

Si Costa Rica llega a Catar 2022, a Joel Nathaniel Campbell Samuels hay que hacerle mínimo un reconocimiento en Desampa, su ciudad natal, porque en los hombros de este muchacho es que se carga la ilusión nacional. ¡Qué bárbaro y qué corazón!

Costa Rica derrotó 1-0 a Jamaica, cumplió su obligación y sigue muy ilusionada con la posibilidad de asistir a su sexto mundial gracias al gol de Joel al minuto 62.

Aún lejos de su mejor versión, fatigado físicamente por los juegos ante Panamá y México, Joel siempre aparece, si las piernas no le daban, el corazón sí y eso contagia a toda la Tricolor.

La motivación de Joel además de buscar poner a su patria lo más alto posible también viene de familia, este miércoles su esposa, Fernanda Mora, publicó una foto del nacimiento de su tercer hijo, bebé que venía con pan bajo el brazo, los tres puntos en Jamaica que son oxígeno puro.

Y es que Campbell apareció cuando más lo necesitábamos, luego de un baldazo de agua fría por el penal que el portero de Jamaica, Andre Blake, le tapó a Celso Borges al 60, penal que provocó el propio Joel.

Pero en la siguiente jugada Celso se lavó la cara y le metió un pase preciso a Campbell, quien eludió dos marcas y remató al palo más largo para provocar la locura de todo el país.

Claro, como ha sido la tónica en esta eliminatoria, antes del gol, tuvimos un primer tiempo malo que nos pudo haber salido caro.

Costa Rica cuenta a su favor con que juega posiblemente en la zona futbolística más ralita del mundo y que desde hace rato sus rivales le perdonan la vida una y otra vez. La mayoría de partidos de la Sele suelen ser iguales.

Sino fuera por eso, es posible que las ilusiones de Catar 2022 se hubieran disipado hace rato, pero aprovechando lo que otros nos han perdonado, la Sele crece poco a poco y el sueño mundialista cada vez nos lo creemos más. A pesar de los pesares.

La Sele se fundió en un solo abrazo en un triunfo que urgía para soñar con Catar 2022. Foto: Federación de fútbol de Costa Rica

Mal primer tiempo.

Jugar tirados atrás, sin posesión de pelota, aguantar y en alguna contra tratar de crear peligro con pelotazos para Joel Campbell o los extremos, no funcionó en el primer tiempo.

Si abusamos una y otra vez de la misma táctica vamos a quemar nuestras cartas y así pasó con Joel, quien este miércoles ya se notaba fundido, luego de jugar dos partidos a una alta intensidad en menos de siete días.

Es que en la Sele, Campbell juega a una velocidad y el resto a otra y cuando nuestro trapito de dominguear baja al ritmo porque también es humano y se cansa, no mostramos nada.

En el primer tiempo, los locales marcaban el juego y el ritmo, Keylor Navas tuvo el trabajo que su colega Andre Blake no, pa’ variar aguantando el rancho ante el acoso rival.

Estábamos viendo jugar a Jamaica básicamente, tirados atrás, como si tuviéramos algo que defender en lugar de ir absolutamente con todo por una victoria que era vital.

En dos minutos Navas metió dos manos salvadoras, primero a los 24 en un tiro libre de Ravel Morrison y después otro disparo de Andre Gray en el cual lució aún más espectacular el paradón de Keylor.

¿Y la Sele?, bien gracias. Seguíamos sin asomarnos si quiera a marco, fue hasta al minuto 34 que un cabezazo flojo de Joel fue dominado fácilmente por Blake.

El primer tiempo cerró con una jugada que el jamaiquino Michail Antonio se le enredó entre las pies y cuando tuvo a Keylor al frente se impresionó y no pudo tirar.

Llegó el Capi

La aparición de Bryan Ruiz de nuevo fue vital para la mejoría de la Sele este jueves. (RICARDO MAKYN/AFP)

Para el segundo tiempo llegó el Capi, Bryan Ruiz entró en lugar de Gerson Torres y Ronald Matarrita por Jeffry Valverde y cambiaron la cara del primer tiempo, ahora sí apostamos por la pecosa. El líder tricolor entró a poner orden.

A los 59, apareció el incansable Joel, quien el segundo tiempo renovó sus bríos y el jamaiquino Kevin Stewart se lo hizo bajado en el área, penal claritico, nada que reclamar ni decir, Celso tomó la pecosa, pegó un remate fuerte pero un toque centrado y Blake le adivinó el tiro. ¡Qué bajón!

Apenas nos estábamos reponiendo sicológicamente del fallo de Borges cuando apareció Joelito, prócer de la patria y héroe nacional. Ni tiempo de lamentos dio.

Campbell se metió por el lado izquierdo del área y recepcionó un pase largo de Celso, se metió entre dos rivales y de zurda la puso al palo largo de Blake para la jugada que marcó diferencia,

Aquello fue una locura, los jugadores de la banca se metieron a la cancha a celebrar, Suárez señalaba a Joel a lo lejos feliz, (claro, es quien desde hace rato le viene salvando el brete) era toda una locura.

El gol se celebró entre todos, se lo dedicaron a Celso, al compañero que estaba en un momento difícil, queda claro que en este equipo todos jalan para el mismo lado.

Luego la Sele apostó a su fortaleza, una defensa sólida para aguantar un resultado vital que nos tiene con ilusión, sacamos siete de nueve puntos en esta fecha FIFA, algo ni soñado, ahora a seguirla pulseando que estamos más vivos que nunca.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.