Deportes

El Mundial de Clubes llegó para quedarse, pese a las críticas

El torneo cuestionado por algunos fue un éxito y países como Brasil espera poder organizarlo en 4 años

EscucharEscuchar
Los jugadores del Chelsea celebran con el trofeo junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la ceremonia de entrega de premios
El Chelsea fue el ganador del primer Mundial de Clubes, extendido a 32 equipos. AFP. (PAUL ELLIS/AFP)

Acusado de sobrecargar un calendario al límite, el primer Mundial de Clubes ampliado a 32 participantes no logró acallar por completo las críticas, pero la FIFA está decidida a mantenerlo en el tiempo.

La competición insignia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, fue vista con recelo desde el principio por asociaciones de futbolistas y ligas nacionales, especialmente, en territorio europeo.

Incluso, cuando ya rodaba el balón en Estados Unidos, el reputado exentrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, la calificó como “la peor idea jamás implementada en el fútbol”.

Con sus luces y sombras, estas cuatro semanas de intensa competición en el verano estadounidense mostraron que esa afirmación pudo ser tan exagerada como la proclama triunfalista que emitió el sábado Infantino, al sentenciar que “la edad de oro del fútbol de clubes ha comenzado”.

Para el dirigente, quien sedujo a los equipos con una bolsa de premios récord de $1.000 millones (₡504 mil millones), el experimento fue un éxito y el torneo “llegó para quedarse”.

El centrocampista inglés del Chelsea, Cole Palmer (der.), celebra el segundo gol de su equipo durante la final de la Copa Mundial de Clubes
Pese a las críticas, el torneo intercontinental fue un éxito. AFP. (PAUL ELLIS/AFP)

Aunque la final fue 100% europea, con el triunfo del Chelsea 3-0 ante el Paris Saint-Germain, el torneo contó con el fervor de los aficionados internacionales, especialmente los sudamericanos, y vivió momentos vibrantes de escuadras como el Al Hilal saudita y, sobre todo, de los representantes brasileños.

Fluminense, a la cabeza de todos ellos, eliminó al Inter de Milán, subcampeón de Europa, en su ruta hacia las semifinales.

Gracias a sus éxitos sobre el césped y al entusiasmo del país, Brasil se ha postulado, rápidamente, para hospedar la próxima edición, prevista para el 2029.

Infantino ha sido menos rotundo al referirse a posibles cambios en el formato del evento y en su modo de clasificación, que no contempló la inclusión de los más recientes campeones de las últimas ligas de Inglaterra (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Nápoles).

El cantante nigeriano Tems, la rapera estadounidense Doja Cat, el cantante australiano Emmanuel Kelly, el cantante colombiano J Balvin y la banda británica Coldplay se presentan durante el espectáculo de medio tiempo de la final de la Copa Mundial de Clubes
El acto de clausura del Mundial de Clubes fue todo un espectáculo. AFP. (CHARLY TRIBALLEAU/AFP)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.