Deportes

El Toyota 1000 que es una promesa que unió a un periodista y a su papá

Manuel Alvarado encontró en el Canario, un pick up Toyota 1000 modelo 87, la forma de honrar a su papá, quien ya falleció

EscucharEscuchar

Ha pasado más de un año desde que don Manuel Alvarado ya no está físicamente en este mundo, pero su hijo Manuel lo siente muy cerca cada vez que enciende el motor de su Toyota 1000.

El 17 de junio del año pasado, el corazón de Manuel se hizo pedazos. Ese día, el hombre más importante de su vida, su papito, cerró los ojos para siempre y aunque la pérdida no se supera, este periodista ha encontrado la forma más linda y ruidosa de honrar la memoria de su viejito: a través de su Canario.

Así le puso Manuel a un Toyota 1000, modelo 87, un pick up amarillo que hoy es un tesoro rodante y que recuerda la promesa que hizo a su progenitor: sentir que estaban volando en esta nave.

Manuel Alvarado y su Toyota 1000.
Manuel Alvarado y su Toyota 1000, una joya que compró para honrar a su papá. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

El Canario llegó a la vida de esta familia de Cartago cuando el hijo sintió que tenía una deuda con su papá.

“Cuando estaba chiquitillo trabajaba con papi en construcción. Compramos un Chevrolet, pero siempre nos quedó la espinita de tener otro pick up.

“Sentía que tenía una deuda con mi papá. Luego, estudié, trabajé y me propuse encontrar uno igual”, recordó Manuel, con algo de nostalgia.

Toyota 1000 del año 87, propiedad de Manuel Alvarado.  Cortesía.
Don Manuel sintió que volaba en esta nave que compró su hijo. Cortesía.

Él anduvo buscando por todo lado. Conseguir una joya con esas características y en buen estado era casi imposible, pero un día, los astros se alinearon a su favor.

“El esposo de una compañera se compró este Toyota, y desde que lo vi le dije: ‘Algún día va a ser mío’. El año antepasado me lo ofreció y siento que era el momento perfecto”, nos contó emocionado.

Manuel Alvarado y su Toyota 1000.
Manuel Alvarado comparte la pasión por los carros con Miguel Ramírez, hijo de su pareja. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Cuando don Manuel vio la nave que su hijo había comprado, la emoción fue más que evidente.

“Mi papá ya no manejaba por la edad, pero el tener ese carro fue revivir el sentimiento de hace años. Es un apego sentimental, la unión de padre e hijo, y era feliz cuando nos íbamos a dar una vuelta en él”, aseguró.

Al igual que al primer carro que tuvieron, al que don Manuel apodó el “Zanate” por ser negro, a este Toyota lo bautizó como el Canario y así se quedó.

Toyota 1000 del año 87, propiedad de Manuel Alvarado.  Cortesía.
El auto conserva muchos de sus elementos originales y está bien cuidadito. Cortesía.

Un día, recién comprado, su papá, feliz de la vida, lo manejó por unos pocos metros y, según su hijo, sentía que estaba “volando”.

Este automóvil conserva su radio original, que opera con la frecuencia AM y tiene casetera, es una belleza. Es carburado, motor de cuatro cilindros y es casi una pieza de museo. Y ojo: para Manuel, es prohibido ponerle algo en el cajón. “Lo cuido muchísimo, de vez en cuando le pongo una bolsa, pero no me expongo, ¡es un tesoro!”, sentenció.

Si quiere que su carro, al que tanto chinea y quiere, salga en La Teja, solo tiene que mandarnos un correo a redaccion@lateja.cr

El Canario es ahora el testigo silencioso de un amor inmenso. Manuel y su papá no solo compartieron el trabajo y el primer pick up, también se llevaron “decenas de golpes en el ‘Fello’ Meza, porque somos aficionados al Cartaginés”.

Toyota 1000 del año 87, propiedad de Manuel Alvarado.  Cortesía.
El canario tiene capacidad para dos pasajeros. Cortesía.

“Mi papá y yo vivimos decenas de aventuras, pero en el 2022 vivimos un momento único (con la compra del carro). Cada vez que lo conduzco, siento que va conmigo y desde que lo tengo no hay quien me ofrezca dinero por él, cada vez que lo manejo llega gente con carros modernos y me dicen que tengo una joya”, aseguró.

Ahora, cada viaje en el Canario es un homenaje. Es la promesa de un hijo que sigue honrando la memoria de su héroe, volando sin límites en esa nave amarilla, directo al cielo, para sentirse por un rato junto al hombre que más amó.

*Artículo elaborado con ayuda de la Inteligencia Artificial.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.