La Liga de Fútbol española (LaLiga), junto a Villarreal y Atlético de Madrid, han solicitado este jueves a la Federación Española (RFEF) disputar el encuentro oficial de la Liga entre ambos equipos del próximo 6 de diciembre en Miami.
La “solicitud formal” pide “poder disputar el 6 de diciembre de 2019, a las seis de la tarde, hora tica, en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos), el partido Villarreal CF-Atlético de Madrid correspondiente a la jornada 16 del campeonato español, informó La Liga en un comunicado.
La Liga asegura que ambos equipos están de acuerdo en que se dispute el encuentro fuera de España, dentro de una “estrategia de La Liga para el crecimiento internacional”.
"Los jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos han sido informados y han mostrado su entusiasmo por poder llevar su fútbol a los aficionados de Estados Unidos", asegura la patronal del fútbol español.
Acercar el fútbol español
El nuevo intento de llevar un partido a Miami llega después de no poder disputar en Estados Unidos la pasada temporada el encuentro entre el Barcelona y Girona, tras la oposición de la RFEF y el sindicato de jugadores AFE, lo que llevó a la renuncia final del Barça al comprobar “la falta de consenso en torno a esta iniciativa”.
En esta ocasión, el organismo que preside Javier Tebas advierte que la AFE ya ha sido "debidamente informada".
Pero el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, recordó este jueves que "hay un posicionamiento del Comité Ejecutivo de FIFA que lo que traslada es que cuando un partido de una competición local se juega como local, se tiene que jugar en ese estadio".
"Seguimos estando UEFA, seguimos estando en FIFA y lógicamente tenemos esa opinión", afirmó Rubiales, dejando entrever una nueva oposición de la RFEF a la iniciativa.
En el comunicado de este jueves, La Liga señala que, al igual que hicieron en su momento Barcelona y Girona, el Atlético y el Villarreal también están de acuerdo con jugar este encuentro en Estados Unidos.
"El Atlético de Madrid trabaja cada temporada para expandir e impulsar nuestra marca en todos los continentes y la disputa de este encuentro en Estados Unidos nos permitiría seguir trabajando en ello", aseguró el consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, citado en el comunicado.
"Todo lo que sea exportar el fútbol y el deporte español es bueno para todos y, por supuesto, también para el Villarreal CF", aseguró el presidente del 'Submarino Amarillo', Fernando Roig, también citado en la nota.
Compensaciones
El Villarreal ya ha entendido que debe compensar a sus socios por el traslado del partido de su estadio a Estados Unidos.
Entre estas compensaciones, el club contempla un descuento del 40% en el abono del año siguiente, entradas para el partido de vuelta en el Metropolitano hasta un máximo de 3.000, incluyendo el tren, o el viaje a Miami para ver el partido para un máximo de 600 aficionados.
El partido se enmarcaría en el acuerdo concluido por LaLiga con la empresa norteamericana Relevent para desarrollar la marca La Liga en Estados Unidos.
Este acuerdo prevé la celebración de partidos del campeonato español en Estados Unidos durante los próximos 15 años.
"Confiamos en que en esta ocasión podamos llevar a cabo esta acción tan positiva para todos, como ya hacen otras ligas como la NFL o la NBA fuera de sus fronteras", afirmó el presidente de LaLiga, citado en el comunicado.
Para llevar a cabo el partido, La Liga necesita no solo la autorización de la RFEF, sino también de la federación estadounidense de fútbol, así como de la UEFA y de la Concacaf, los organismos dirigentes del fútbol europeo y norteamericano.
gr/gh