Deportes

Piden elevar a juicio caso de Eduardo Li y Fedefútbol se mete en la bronca

Ministerio elevó a juicio proceso contra los exdirigentes Eduardo Li y Rafael Vargas, actual alcalde de Goicoechea

EscucharEscuchar
Al Chino Li le espera un nuevo juicio pronto. Foto: AFP

Este martes la Federación Costarricense de Fútbol dio a conocer que el Ministerio Público realizó la formulación de la acusación y solicitud de apertura a juicio contra los exfederativos Eduardo Li y Rafael Vargas por el presunto delito de administración fraudulenta.

El viernes anterior en la Asamblea ordinaria de la Fedefútbol, el fiscal de la institución, William Sequeira informó a los asambleístas de esta causa que nace por la aparición de facturas para la compra de artículos deportivos para el Mundial Femenino FIFA 2014.

Mediante un comunicado de prensa, el ente rector del fútbol explicó que irán contra el Chino Li y “Felo” Vargas al sentirse perjudicado en el caso.

“Este martes el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol en sesión extraordinaria (y como acuerdo unánime del Comité), decidió ejercer su derecho de constituirse como querellante y actor civil en el proceso.

“Recordemos que esta causa nació a raíz de una denuncia que el actual presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos, interpuso en su momento (noviembre del 2019), para determinar si hubo actuaciones irregulares en contra de la Federación”, destaca el comunicado.

Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol fue quien interpuso la denuncia contra Li y Vargas en noviembre del año pasado. Fotos: Mayela López (Mayela López)

La Federación aduce que el perjuicio inicial de la Federación en el caso asciende casi a los ¢103 millones ($172 mil) según determinó la investigación del Ministerio Público.

Sin acceso a cuentas

Rafael Vargas se sacudió de las acusaciones y afirma no tener nada que ver en el asunto porque no tenía acceso a facturas cuando era el secretario general de la Fedefútbol en el 2014.

“Nunca tuve acceso directo a las cuentas de la Federación, ni a sus claves para realizar transferencias, solo los directores financieros y el tesorero de la Federación (que en ese entonces era Rodolfo Villalobos, actual presidente de la Fedefútbol) tenían acceso.

“Mi firma se requería como un trámite más para la cancelación de cualquier factura que se tramitara en la Fedefútbol o en el Comité Organizador del Campeonato Mundial Femenino U17. Además, todos los pagos debían efectuarse con firmas mancomunadas”, explicó en un comunicado de prensa.

Para Rafael Vargas es extraño que se le acuse ahora cuando en la Fedefútbol conocían de sus actos. Foto: LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Para Vargas, quien actualmente es el alcalde de Goicoechea, es extraño que la Federación lo señale ahora luego de que en el 2016 cuando salió de la Fede, le firmaron un documento en el que aseguraban no tenía nada que ver en ninguna bronca.

"Respecto al tema en sí debo indicar que, en su oportunidad, entregué al Ministerio Público todos los documentos que tenía en mi poder sobre mi actuación como secretario general de la Fedefútbol, sin duda, prueba abundante que demuestra que mi trabajo fue siempre correcto

“Lo anterior es respaldado por un finiquito laboral firmado el 31 de diciembre del 2016 entre mi persona y la Fedefútbol, en el que se me reconocen todos mis derechos y en el que, además, se establece en la cláusula sexta que se deja sin valor o efecto legal lo establecido en el acuerdo del 29 de octubre (la acusación en su contra), pues no se encontró ABSOLUTAMENTE NINGÚN HECHO IRREGULAR, administrativo y ya para esa fecha la FEDEFÚTBOL conocía del pago de estas facturas”

El exdirectivo afirma que está muy concentrado en su trabajo como alcalde y que lo que se le atribuye no tiene que ver en lo absoluto en su función como servidor público y que confía que en los tribunales se demuestre que no cometió ninguna falta, además de que no dará más declaraciones al respecto.

Ya fue sentenciado

"No hemos sido notificados formalmente de la acusación, esperaremos a que se nos informe y notifique como corresponde.

"La acusación la está realizando la fiscalía adjunta de fraudes por un hecho de administración fraudulenta; sin embargo nosotros consideramos que la fiscalía tenía todos los elementos para verificar y confirmar que los hechos que está acusando son los mismos por los que don Eduardo se declaró culpable y fue juzgado y sentenciado en los Estados Unidos, hubiéramos esperado que la fiscalía en su análisis hubiera ordenado y visto esto.

“Desde un punto de vista de garantías individuales no se permitiría que una misma persona sea juzgada dos veces por los mismos hechos”, explicó Róger Guevara, abogado de Li.

El abogado agregó que la Fedefútbol es una entidad privada, así se establece y como organización privada que se decrete el delito de administración fraudulenta tiene que haber un perjuicio económico y no puede haber un perjuicio económico cuando la Federación ya recibió $1,1 millones producto de los dineros que don Eduardo reintregó a la justicia estadounidense y con base en eso le reintregraron a la Fedefúbol.

Guevara no opinó sobre la situación de Vargas; sin embargo fue claro que el Chino siempre ha declarado que nadie más actuó con él la bronca.

“No conozco los elementos de don Rafael, pero sí le puedo decir que yo estoy absolutamente seguro por el conocimiento que tengo de toda la prueba y lo que se discutió en los Estados Unidos, que acá en Costa Rica no existe ninguna otra persona vinculada o involucrada con estos hechos”, aseguró Guevara.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.