Todo está listo para el inicio de uno de los eventos más esperados por los amantes de los motores: la edición 2025 de “Las 3 Horas de Costa Rica”.
La actividad, que marca el cierre del Campeonato Regional GT Challenge de las Américas, será el próximo 7 de diciembre en el Circuito StarCars.com de Parque Viva.
Las actividades en pista se iniciarán, oficialmente, el viernes 5 de diciembre con las prácticas, continuarán el sábado con las clasificaciones y culminarán el domingo con la carrera estelar Las 3 Horas de Costa Rica.
LEA MÁS: Con solo 13 años, Sofía demuestra su talento en el kartismo y presenta su monoplaza
“Este evento es reconocido como la competencia automovilística más emblemática de la región, reuniendo a pilotos y equipos internacionales en un formato que combina velocidad, resistencia y estrategia.
“Hacemos mención especial de los pilotos nacionales que nos representarán y darán pelea por el primer lugar”, destacó Manrique Mata, director de Family Fun RPMTV.
Novedades en Las 3 Horas de Costa Rica
La piloto colombiana Tatiana Calderón, expiloto de pruebas de Fórmula 1 con la escudería Alfa Romeo Sauber F1 Team, competirá al mando de un Porsche GTS Light de 500 HP, junto al costarricense Sergio Solís, representando a Colombia y Costa Rica en esta gran final del GT Challenge de las Américas.
LEA MÁS: Las hermosas imágenes que dejaron las Tres Horas de Costa Rica
Las entradas para las 3 horas ya están disponibles en el sitio www.treshoras.com, donde también se pueden consultar los precios y localidades disponibles.
La organización también anunció la venta de entradas para las clasificaciones del sábado, estas tendrán un costo de 5 mil colones y se comprarán, únicamente, de manera física en la boletería del Parque Viva.
