La Unafut dio a conocer este lunes el formato del torneo de Copa y las llaves de los enfrentamientos, con una novedad con relación al torneo pasado.
A diferencia de la edición 2024, donde solo se jugó un partido, en esta ocasión el certamen será con juegos de ida y vuelta en todas las fases.
Contará con la participación de los diez equipos de la primera división, ocho de segunda y dos de Linafa.
Iniciará el 6 y 13 de agosto con los juegos de ida de la primera fase y el 20 y 27 de agosto con la vuelta.
LEA MÁS: (Video) Banda de Alajuela estrenó el himno de Saprissa y desató tremenda polémica
Luego habrá una segunda fase, unos cuartos de final, semifinales y final, esa sí a un único partido, en el estadio Edgardo Baltodano de Liberia.
Alajuelense es el bicampeón del torneo y junto con Herediano, Saprissa y Cartaginés, entrará al torneo en la fase de cuartos de final.
Es importante decir que las semifinales se jugarán en enero del 2026 y la gran final está pactada para el 29 de marzo del 2026.
LEA MÁS: Alajuelense alza la copa y evita el bullying
Las llaves
El primero es local en la ida: (6-13 agosto ida, 20-27 agosto vuelta)
Inter de San Carlos vs. Sarchí (1)
San Carlos vs. Cariari Pococí (2)
Cóbano vs. Liberia (3)
Rosario vs. Jicaral (4)
Quepos Cambute vs. Pérez Zeledón (5)
Escorpiones vs. Puntarenas FC (6)
Sporting vs. Uruguay de Coronado (7)
LEA MÁS: Alajuelense vs. Puntarenas: El penal fue claro, pero, ¿era roja para Leo Moreira?
Aserrí vs. Guadalupe (8)
Segunda fase (24 ida y 30 de setiembre vuelta)
Ganador 1 vs. Ganador 2 (A)
Ganador 3 vs. Ganador 4 (B)
Ganador 5 vs. Ganador 6 (C)
Ganador 7 vs. Ganador 8 (D)
Cuartos de final (15 de octubre ida, 19 de noviembre vuelta)
Ganador A vs. Concacaf 1
Ganador B vs. Concacaf 2
Ganador C vs. Concacaf 3
Ganador vs. Concacaf 4
Unafut rifará entre los cuatro clasificados a la Concacaf, el número que corresponda
Semifinales (21 de enero ida, 28 de enero vuelta)
1 vs. 2
3 vs. 4
Gran final (29 de marzo, estadio Edgardo Baltodano de Liberia)
Ganador 1-2 vs. Ganador 3-4.