El delantero del Saprissa Deyver Vega se recupera satisfactoriamente de una cirugía y podría estar listo para los partidos de la gran final, si los morados lograr llegar a esta instancia y enfrentar de nuevo al Herediano.
El jugador pasó por el quirófano a inicios de abril, luego de sufrir una ruptura completa del menisco interno y del ligamento colateral medial de su pierna izquierda, en un partido contra Sporting.
“Me siento superbién, creo que ya me quedan como dos semanas, si Dios quiere y podría estar como para la gran final”, dijo ilusionado.
LEA MÁS: Deyver Vega será operado este viernes y su esposa contó cómo se preparan para esta cirugía
Una espinita
Deyver, al igual que sus compañeros, tiene una espinita por lo que pasó el torneo pasado contra Herediano, cuando cayeron en la fase final y estuvieron cerquita de luchar por la copa 41. El futbolista tiene muy claro que los errores no se pueden volver a cometer en esta serie, que enfrentarán contra el campeón nacional y que inicia este domingo, a las 4 p.m.
“El torneo pasado cometimos algunos errores, hubo dos penales en el partido, pero con esto el VAR es muy difícil comprobar qué es cierto y qué no, por cómo lo toman, pero yo creo que no teníamos nunca que haber perdido 3-0 en Heredia el campeonato pasado.
LEA MÁS: Marvin Loría: “Cuando Saprissa se mete, va con todo”
“Si se tenía que haber perdido el partido era por 1-0, 2-0, pero aún así el equipo lo intentó, hizo lo imposible, hizo que volviéramos a conectar de nuevo, a volver a sentir eso en nuestro estadio y tratar de conseguir esa remontada, que yo sí la vi muy cerca, faltaron cositas y detalles, pero jalamos para nuestro saco y ahora que nos vuelve a tocar algo así, creo que tenemos la experiencia y la jerarquía para saber qué hacer y qué no hacer”, comentó.
¿Qué opina Deyver sobre los partidos que se vienen?
“Tenemos toda la casta, la experiencia, la jerarquía para afrontar todos estos partidos. Abrimos de primeros en todas las series que tengamos de aquí hasta la gran final. Así que es un tema de hacer una buena estrategia, de golpear primero, de usar a nuestra gente en nuestro estadio”, afirmó.
El delantero está feliz de la vida en su regreso al Saprissa y recordó el ADN morado, que se lo inculcaron desde que llegó al equipo, cuando tenía 13 años.
“(El regreso) ha sido lo mejor. Cuando me fui de Saprissa fue con la consigna de volver, de estar aquí donde pertenece uno. Desde los 13 años estoy en esta institución, conozco a muchísima gente que ha trabajado, que ha estado aquí y me han inculcado muchas cosas, esa mentalidad, ese ADN, todo eso es cierto, es verdadero y estoy muy agradecido con Dios, por la oportunidad de regresar”, añadió.