Deportes

Expertos creen que frenar el torneo para el microciclo fue una pérdida de tiempo

Gerson Torres, Anthony Contreras y Aaron Suárez fueron los futbolistas que se ganaron una semana de brete

EscucharEscuchar

El campeonato nacional se suspendió 21 días para que el técnico Luis Fernando Suárez solo convocara a tres jugadores nuevos: Gerson Torres, de Herediano; Anthony Contreras, de Guanacasteca y Aarón Suárez, de Alajuelense.

Anthony Contreras ha hecho bien las cosas con Guanacasteca, es el goleador del torneo con 8 goles, junto con otros cuatro jugadores. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Cuando se frenó, los equipos entraban a la recta final del torneo (fecha 19), o sea, momento en el que tenían que poner la carne en el asador por la importancia de los puntos, pero el microciclo cortó el ritmo de competencia de forma grosera.

En aquel momento se dijo que se le daría espacio a la Tricolor para trabajar para los partidos contra Canadá y Honduras y por eso no hubo mucho pero.

Sin embargo, cuando el técnico colombiano dio la lista para el microciclo y esta estaba estaba cargada de jugadores nuevos que no estarían en la convocatoria oficial para las eliminatorias, se prendieron las luces de alarma. Algo rarísimo.

Johnny ‘Loko’ González, del programa Cracks, en TD +, considera que al final la salida fue una pérdida de tiempo.

“Insisto en que Suárez está más perdido que el hijo de la Llorona, no sé quién lo asesora, pero si hace un microciclo para enfrentar a Canadá, ¿por qué no aprovechamos el tiempo que se le dio para ensayar con el equipo, para trabajar con el equipo que va a enfrentar esos partidos?, pero hacen unos inventos. Al final la lista fue distinta, se perdió el tiempo”, expresó el Loko.

Sin viaje. Los tres seleccionados nuevos no tienen visa para ingresar a Canadá, por lo que la Fedefutbol corre para tramitarlas.

El técnico nacional Marvin Solano dijo que no era necesario hacer un microciclo con esas características y mucho menos parar el torneo solo por eso.

Aaron Suárez, Alajuelense
Nadie niega que Aaron Suárez ha hecho un gran torneo con la Liga. Archivo. (Archivo)

“Me parece que debía ser (el microciclo) con los jugadores que pueden participar dentro del esquema que va a hacer y, extrañamente, no convoca a jugadores que estaban acá, con los que pudo trabajar, como Bryan Ruiz y Celso Borges. Allí tenía sentido, pero llamar para ver muchachos jóvenes y encima parar el torneo, no le veo la lógica”, expresó Solano.

El periodista y abogado Amado Hidalgo dice que no ve la razón de no llamar al microciclo a jugadores que juegan en el país y que sí forman parte del 11 titular de la Sele.

“Yo pensaba que seguramente Ruiz y Celso no estarían en la lista definitiva. No tiene sentido dejar pasar la oportunidad, sobre todo cuando ellos dos han tenido poca participación en su club y al ver que hay tres nuevos uno se dice: ‘¿qué sentido tuvo la lista anterior?’”, opinó.

Hidalgo añade que realmente el torneo se paró para dar tiempo a que se pueda recibir gente en los estadios.

“Pero como aquí todo lo quieren ocultar y no se dicen las cosas claras. Todo es un doble discurso”, dijo.

Recordemos que contra Canadá y Honduras quedaron fuera Ian Lawrence, Juan Luis Pérez, Haxzell Quirós, Aarón Salazar, Daniel Chacón y Rachid Chirino, todos llamados en la semana previa para preparar los partidos, pero descartados a la hora buena.

Una alternativa

Los tres consultados dijeron a La Teja que al final el parón podría afectar más de lo que beneficiará y que había otras formas de ayudar a la Sele mucho más efectivas.

Por ejemplo, como se ha hecho antes, que el seleccionador convoca a los jugadores para que estén con él de lunes a jueves y luego los seleccionados se integran a los equipos, listos para el torneo. Se ayuda a la Sele y no se frena el ritmo de competencia.

Solano dijo que esa forma es más provechosa.

Muchos pedían de hace tiempo a Gerson Torres. Fotografía: Herediano. (Herediano)

“Lo que se necesita es darle apoyo a la Sele, pero así no se está utilizando bien. Es un porcentaje muy bajo de jugadores que van a participar. Creo que todo es producto de una mala planificación, de hacer cosas sobre la marcha, que al final poco ayudarán en lo que interesa, en esos dos juegos. Se supone que son fundamentales”, explicó el técnico.

El Loko insiste en que se podía continuar con el torneo y que el microciclo es una ocurrencia.

“¿Cuándo ha oído usted hablar de microciclo en otro país? Eso solo aquí. El torneo estaba entrando en una etapa importante y si se hubiera continuado los jugadores llegaban con ritmo de competencia. Pero ahora ni siquiera algunos que están en la lista final estuvieron en la pasada. Mejor hacer los ciclos como antes, sin parar el torneo”.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.