Extra cancha

Mundialista de Catar 2022 reconoce que se “enojó” con Dios tras el mundial hasta que vio la luz de nuevo

Mundialista de Catar 2022 vivió momentos muy complicados tras la Copa del Mundo hasta que su nuevo equipo le devolvió la sonrisa

EscucharEscuchar
Keysher Fuller fue autor de un icónico gol en la historia de Costa Rica en Catar 2022. (RAUL ARBOLEDA/AFP)

Jugar y anotar en un mundial puede ser una de las cosas más grandes que un futbolista puede experimentar en su carrera, algo para sentirse en el pico más alto, pero también es posible que luego de ese gran momento, la felicidad se esfume, fue el caso de Keysher Fuller.

El lateral derecho vive buenos momentos en el Municipal Liberia, equipo en el que es titular, figura y en el que afirma recuperó esa alegría y pasión por el fútbol que se disipó un poco tras un par de años complicados que lo pusieron a prueba tanto en lo deportivo como hasta en su fe.

Tras el mundial y ser una de las figuras de la Tricolor, muchos pensarían que para Keyhser venían buenas cosas, pero el destino obró de otra manera, en el Herediano dejó de jugar de repente hasta que salió del equipo y luego pasó al Cartaginés, donde tampoco brilló.

“Después del mundial todo cambió, yo pensé que sería para bien y no fue así, me dolió bastante, me costó recuperarme, por eso digo que acá es donde estoy disfrutando, porque me costó bastante recuperarme de ese momento que fue muy duro.

“Pasé a un momento en el que ya no jugaba, solo a veces un poquito y luego ya no, además que me menospreciaban, yo intentaba darlo todo a tope, pero mentalmente no estaba bien y al no estar bien en ese plano y alejado un poco de Dios, las cosas no van a caminar bien”, explicó en entrevista con La Teja.

En entrevista con La Teja, Keyhser nos contó que hace casi un año, en noviembre del 2024, estuvo cerca de fichar por el Nashville de la MLS, cuando se abrió una plaza en su puesto, pero al final se quedaron con el hondureño Andy Najar, fue algo le dolió bastante.

Keysher Fuller pasó tiempos difíciles en su últimos meses con Herediano. (Rafael Pacheco Granados)

“No sé si la palabra era enojado o qué, pero sí estaba muy molesto, antes de venir acá a Liberia tuve la opción de Nashville y al final eligieron a Najar y ahí fue cuando me enojé bastante, le dije a mi mamá muchas cosas, ella me calmó y de ahí para acá, ya es otra historia, fue otra historia para mi vida, cambié mi mentalidad y me acerqué a Dios de nuevo”, explicó.

Tras ver todas las cosas que venían pasando en su carrera, con mucha sinceridad y humildad, Fuller nos reconoció qué se empezó a alejar de Dios y de alguna forma hasta estaba un poco enojado con él por las cosas que estaban pasando, hasta que entendió que poniendo de su parte y escuchando nuevamente, las cosas retomarían su rumbo.

“Yo tuve varias oportunidades en el extranjero, hablaba con los equipos, estaban interesados en mí, pero cuando veían las estadísticas y que no había jugando en tantos partidos, ahí todo se caía y así con varios equipos me pasó y pensar que para eso primero tenía que recuperar mi nivel, en lo que siento que ya estoy ahorita”, indicó.

“No sé qué pasaba, la verdad, ni lo pregunté, pero yo siempre he dicho que a Dios nada se le escapa, todo tiene un motivo, tarde o temprano las cosas mejoran y ahora es cuando lo estoy viendo. Ahorita estoy lleno de mucha confianza para lo que viene”, explicó.

Keysher Fuller recuperó su sonrisa y la alegría por el fútbol en Liberia.
Keysher Fuller recuperó su sonrisa y la alegría por el fútbol en Liberia. (Prensa Liberia/Prensa Liberia)

José Saturnino Cardozo es el técnico que ha creído en el defensor, en el Apertura 2025 ha jugado diez partidos, siete como titular y ya hasta anotó en la fecha pasada ante San Carlos, su primer gol desde el que marcó con la Sele ante Japón en el Mundial de Catar 2022.

El paraguayo solo le pidió trabajo, ganas y esfuerzo, cosas que el limonense le ha dado, lo cual sumado a una buena pretemporada que pudo hacer, le han permitido ser otro.

“Uno a veces no entiende las cosas de la vida, en mi caso tenía que pasar por esos momentos para darme cuenta de la realidad. Yo antes iba a entrenar y era bonito, pero no con la convicción, con la felicidad, paz con los que voy ahora, son momentos por los tenía que pasar.

“Yo llegaba enojado a los entrenamientos, sin ganas de hablar con nadie y así. Acá en Liberia yo juegue o no, saludo, vacilo y trato de estar siempre positivo porque en otro momento no lo fui y eso me costó bastante. Yo pensaba que con mi enojo todo lo iba a resolver y con los golpes de la vida uno aprende y entendí que juegue o no, debo tener una actitud positiva”, destacó.

Keysher Fuller recuperó su sonrisa y la alegría por el fútbol en Liberia.
Keysher Fuller recuperó su sonrisa y la alegría por el fútbol en Liberia. (Prensa Liberia/Prensa Liberia)

El gol ante San Carlos lo ve como un premio a ese trabajo, fue un momento que afirma disfrutó mucho y ahora en lugar de esperar que las cosas sucedan disfruta el presente y lo que saca de él.

“Después del Mundial es cierto que me empecé a alejar un poquito y hasta darme cuenta que estaba mal, hasta que lo busqué de nuevo, gracias a él que me está ayudando y yo también me estoy ayudando, pues aprendo no solo de lo que Dios me dé, sino de lo que yo pueda dar”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.