Deportes

Falleció Rafael Ángel Pérez, gloria del atletismo costarricense

Su vela se realizará en la capilla de la Asunción en Belén de Heredia

EscucharEscuchar

La gloria del atletismo costarricense de la década de los setentas, Rafael Ángel Pérez, falleció este jueves 25 de abril del 2019, después de estar varios días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital México.

La vela de don Rafael Ángel se estará realizando en la capilla de la Asunción en Belén de Heredia. Su funeral se efectuará en horas de la tarde en la iglesia de la misma localidad.

Rafael Ángel Pérez ingresó a la Galería del Deporte Costarricense en 1995. Foto Gabriela Tellez.

El fallecimiento lo confirma su familia mediante un comunicado de prensa. “Lamentamos informarles el fallecimiento de Rafael Ángel Pérez, gloria del deporte nacional. “Desde la semana pasada, don Rafael Ángel presentaba un quebranto de salud que lo llevó a estar internado en el área de cuidados intensivos en el Hospital México. La familia Pérez Zumbado agradece todas las muestras de cariño en todo este proceso.

“Papi no solamente le ha dado glorias a este país sino a esta familia. Hoy perdemos a un padre, a un abuelo, un esposo, un hermano, un tío; que no solo nos dio el orgullo que ningún otro costarricense ha logrado, sino también, que fue un gran ser humano y un gran ejemplo para todos los miembros de la familia”, comentó Viviana Pérez, hija de don Rafael Ángel.

Don Rafael Ángel es oriundo de Ciudad Colón, se retiró del deporte competitivo desde 1983 después de tener en su récord el lugar 13 en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Munich, en 1972 y la victoria en la Carrera de Coamo, en Puerto Rico. Nació el 3 de julio 1946. Graduado de la Universidad de Costa Rica (UCR) primero como Profesor y Licenciado en Educación Física y más tarde como Licenciado en Educación con énfasis en Planificación Curricular. A lo largo de su vida como fondista, entre 1964 y 1985, Pérez acumuló un total de 400 competiciones a nivel nacional y 220 internacional en cuatro continentes. Su éxito de mayor resonancia fue la victoria en la carrera de San Silvestre, en Brasil, el 31 de diciembre de 1974.

El fondista, ganador de la Carrera de San Silvestre en Brasil, el 31 de diciembre de 1974, con un tiempo de 23 minutos y 58 segundos tras recorrer los 8,9 kilómetros de la competencia, lleva una semana en observación en este centro médico. Fue ingresado en la Galería del Deporte Costarricense desde 1995.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.