Hace apenas cuatro días Alajuelense le arrebató el título de la Liga Concacaf al Saprissa y aunque los fiebres morados todavía no se reponen del golpe, este domingo le toca al Monstruo volver al estadio Morera Soto pero ahora por el torneo de Clausura.
Como dice el dicho: “Al que no quiere caldo dos tazas”. Además, la mejenga tiene otros ingredientes que tienen a los morados parados de uñas, ver a Johan Venegas y a Marcel Hernández vestidos de rojinegro.
“Y este domingo ya juega Venegas”, dice un meme que circuló un manudo luego de la final de Concacaf para poner en un puro temblor a los saprissistas, quienes visualizan un panorama preocupante, no solo por el momento deportivo, sino por el picante extra cancha.
Esta será la primera vez que el Cachetón juegue ante la S luego de dejar al club en diciembre para regresar al León, equipo en el que militó del 2013 al 2015.
El de este domingo no es un clásico más, puede que en la tabla de posiciones no defina nada de manera definitiva, pues aún queda mucho torneo por jugarse aún, pero sí marcará la cancha entre dos aficiones que siempre se aprovechan de las desventuras del rival para montar la jodedera.
Desde ambas aceras, los aficionados tibaseños y manudos ven el clásico con ojos muy distintos y dejaron claro que esperan de la mejenga y qué no perdonarían.
Que la reviente Venegas
En el bando rojinegro no solo esperan una nueva victoria, también sueñan que Johan Venegas vacune a su exequipo y que lo celebre con todo en su nueva casa.
“Me encantaría ganar por goleada con goles de Marcel, Venegas y uno de Bryan, ese sería para mí el escenario perfecto, lo ideal, para que les duela más aún, ojalá un 3-0 con un gol de cada uno”, opinó Esteban Salazar, quien demostró que la piedad no existe ante el archirrival.
Él, al igual que muchos manudos, quiere ver al Cachetón fajarse más que nunca en este mejenga y que como dice el Chunche Montero: “se cholle las nalgas” y demuestre su compromiso.
Este viernes el cuadro erizo publicó en sus redes sociales una foto del artillero limonense en la que muchos fiebres erizos se animaron a pedirle un golcito ante la “S” para recibir el perdón definitivo.
“Ahora sí vamos a ver de qué está hecho (Venegas) y me encantaría que les celebre los goles en la cara a Saprissa, a ver si le creo, (hacer eso). Estoy segura que a la mayoría de la afición se la vuelve a ganar”, comentó la aficionada Silvia Carmona.
“Que anote unos tres y los celebre a todo pulmón”, dijo por su parte Rodrigo Rodríguez.
Los manudos también sueñan con que Marcel Hernández se haga presente en el marcador y que tome confianza ante una de sus víctimas favoritas.
El cubano le ha anotado diez pepinos a Saprissa desde que juega en Tiquicia, es el club al que más ha vacunado en el fútbol tico.
Sin margen de error
En el bando morado, los fiebres son más pesimistas, por lo que piensan que una derrota más de Wálter Centeno ante su archirrival podría ser la gota que derrame el vaso y motive su salida del banquillo tibaseño.
Para los morados, ellos no están para recibir más cachetadas y consideran que han debido soportar mucho en la gestión de Paté y tragar grueso con algunas decisiones de la directiva como no renovar a Johan Venegas o no contratar a Marcel Hernández.
“Ya es bastante molesto verlos jugar con la Liga, ahora imagínese si anotan, sería un golpe al hígado. Es cierto que Ariel (Rodríguez) está ahí, que ha hecho sus goles y suma los mismos que Venegas, pero nosotros queríamos otra cosa.
“Es muy molesto de ver a dos jugadores que podrían haberse quedado o llegado por el precio de sostener a otros que no le han dado nada a Saprissa, jugadores como Colindres o Jimmy Marín que son carísimos y que no ha mostrado mayor cosa en esta etapa”, piensa Guillermo Barboza.
Para este moradazo el solo hecho de perder el clásico por cualquier marcador ya sería motivo para impulsar cambios de inmediato, pero no deberían ser solo a nivel de cuerpo técnico.
“Yo no perdono la manera en la que se perdió la Liga Concacaf, haciendo cambios locos, sacar a Barrantes a Mariano y a Ariel para meter a Sinclair, Esteban Rodríguez y Ricardo Blanco, ¿qué es eso?
“Imperdonable sería perder, hay mucho que ganar pero también mucho que perder, las decisiones que hay que tomar no son solo de técnico, sino de junta directiva, que debe poner las barbas en remojo y saber que han hecho muy malas contrataciones a lo largo de estos años”, agregó.
Como en pocas ocasiones, el clásico se presenta no solo con panoramas muy diferentes y hasta es posible que para este torneo Alajuelense cambie su costumbre de en lugar de volarse al técnico del Herediano, esta vez lo haga con el que dirige en Tibás.