Deportes

FIFA mantiene sede de Costa Rica para mundial juvenil de mujeres

El gran evento será entre el 20 de enero y el 6 de febrero

EscucharEscuchar

Costa Rica tendrá otra gran fiesta de fútbol, a nivel mundial, pues fue ratificada por la FIFA como organizadora del Mundial Femenino Sub-20.

Gloriana Villalobos fue la referente tica en el 2014 pero no podrá participar en el sub 20. Foto: Archivo.

Ya en el 2014 el país fue organizador de un mundial femenino menor, en esa ocasión en la categoría sub-17.

Según un comunicado del Comité Organizador Local (COL), recibió la buena noticia de autoridades de la FIFA y de esa manera aclara las dudas que surgieron luego de que el 25 de junio Argentina quisiera robarnos el mandado pidiéndole a la FIFA organizar esa cita mundialista.

La petición nació porque Panamá solicitó a FIFA trasladar la fecha de inicio del 20 de enero al 6 de febrero, pero de eso aún no hubo respuesta.

El mundial se realizará del 20 de enero al 6 de febrero del 2021. Originalmente, el mundial se jugaría del 10 al 30 de agosto, pero la pandemia provocada por el COVID-19 postergó el evento.

“La FIFA desea recalcar una vez más que la salud de los equipos participantes y de todos los que participan en la preparación y organización del torneo es siempre la máxima prioridad”, dice el comunicado.

Es decir, la FIFA estará muy vigilante de la evolución del COVID-19 en los países organizadores para ratificar la actividad.

Sin embargo, pese a que la actividad está en pie para la FIFA, el comunicado no dice nada de Panamá. Solo menciona que le está dando la continuidad pertinente a Costa Rica.

“El COL Costa Rica continúa con sus funciones de organización y preparación para tener una Copa Mundial Femenina de excelencia”, añade el documento.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.