Deportes

(Fotos) Estos son los momentos claves en el camino del Monstruo a la 35

Saprissa tuvo un año en el que le pasó de todo, desde una goleada humillante 4-1 ante Herediano, hasta romper la maldición en el Caribe.

EscucharEscuchar
Todo empezó en San Carlos el 11 de enero, esa noche de sábado Saprissa derrotó 1-0 a los Toros del Norte y Christian Bolaños, goleador del torneo, anotó desde la primera fecha. Foto José Cordero (Jose Cordero)
Dicen que los grandes equipos se forman en la derrota. El 26 de enero el Monstruo fue humillado 4-1 por el Team en la casa de don Eladio. Ese día Paté aprendió la lección y se dio cuenta que no todo es tiquitaca. Foto: John Durán (JOHN DURAN)
Otro día clave fue el 5 de febrero. En una linda tarde caribeña, Saprissa rompió la maldición que cargaba desde el 2016, acabó con la racha de siete juegos sin ganar en el estadio Juan Gobán. Foto: Rafael Pachecho (Rafael Pacheco Granados)
Después del parón de poquito más de dos meses por la pandemia, el 19 de mayo volvió el fútbol y Saprissa derrotó al Team 1-0 en la Cueva con un golazo de Michael Barrantes, hombre clave para lograr la 35. Foto: Saprissa
Apenas cuatro días después, el 23 de mayo, Saprissa venció otra cancha en la que siempre sufre, el Ebal Rodríguez. Los morados caían 2-1 en el segundo tiempo y el liderato estaba en peligro, pero Christian Bolaños y Johan Venegas (con un golazo de tiro libre) enderezaron el camino. Fue de las noches más sufridas en el camino a la 35. Foto: Alonso Tenorio (alonso tenorio)
Si hubo un partido en el que el Monstruo golpeó la mesa, ese fue el clásico jugado en la Catedral el 31 de mayo. La Liga ganaba 2-0 y Saprissa lo empató con doblete de Ariel Rodríguez, esa noche los fantasmas volvieron a la Liga. Foto: John Durán (JOHN DURAN)
Saprissa no ganó sus últimas 4 mejengas de la fase regular y hasta perdió 2-0 en la última jornada contra La U, equipo ya descendido. Wálter Centeno aprovechó esos partidos para probar a la banca y la pegó porque de esos juegos salieron Byron Bonilla y Esteban Rodríguez, ambos claves en la fase final. Foto: José Cordero (José Cordero)
Saprissa llegó con dudas a las semis, pero las espantó al hacer papilla al Cartaginés (4-0) en el Fello Meza. Ahí liquidó la serie. Luego cayó 3-2 en la Cueva, pero el daño ya estaba hecho. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Esteban Rodríguez fue la gran sorpresa en la primera mejenga de la final de la segunda ronda ante la Liga en la Catedral el pasado miércoles. El volante no solo jugó bien, también anotó el 2-0 y terminó de encaminar la 35. Foto: John Durán (JOHN DURAN)
El repunte que tuvo Ariel Rodríguez fue clave para el Monstruo, el delantero tuvo un inicio flojo, pero apareció en la hora buena con goles importantísimos en la fase final. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)
Saprissa hizo mesa gallega. Se llevó la 35 y además al goleador y para muchos mejor jugador del torneo, Chirstian Bolaños. El veterano tuvo un torneo soñado desde el primer partido. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
Aarón Cruz le dio a Saprissa la seguridad que tanto le hacía falta en la portería. Cruz, sin tener un torneo destacadísimo, cumplió cuando lo exigieron. Fotografía: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Felipe Arrieta

Felipe Arrieta

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica. Desde el 2009 ha escalado posiciones en Grupo Nación, desde editor en el 2016 y asumiendo el cargo de director de La Teja en el 2023. Acumulando una valiosa experiencia en el ámbito editorial y periodístico con una sólida experiencia en Deportes, Espectáculos y Nacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.