El fisicoculturista estadounidense Bob Paris, ícono de esta disciplina en la década de los 80 vivió un calvario cuando se atrevió a hacer algo que pocos se animaban en esa época.
El deportista, de 1,83 metros de estatura, líneas casi perfectas y una gran dedicación para esculpir su físico, soportó por años la imagen del “hombre perfecto” para no revelar su orientación sexual, por temor al qué dirán.
Paris nació en Indiana, en 1959 y por años practicó otros deportes como baloncesto, atletismo y fútbol americano. Además participaba en obras de teatro de su colegio.
A los 17 años descubrió el fisicoculturismo, de forma accidental, según reveló en una entrevista.
LEA MÁS: A leyenda del fútbol francés le robaron varios trofeos y medallas mientras dormía
“Después de entrenar un rato, fui a un quiosco a comprar una revista de mochileros, y había un ejemplar de Muscle Builder con Arnold Schwarzenegger en la portada. Fue como si me hubiera llamado la atención. Estaba en una etapa de transición en mi vida donde podría haber ido a cualquier lado. La agarré y me dio un enfoque”, afirmó.
A los 21 años ya tenía clara su orientación sexual, pero bajo el ojo público ocultaba la verdad.
“Nunca inventé historias sobre una novia, pero todos coincidieron en que lo mejor para todos era que mi homosexualidad no se divulgara”, destacó.
En 1989, en una entrevista con la revista Iron Man Magazine reveló que era homosexual.
“Soy gay. Sin embargo, mi carga no es mi homosexualidad, sino que mi familia y la sociedad me criaron para odiarme por ser gay. Crecí aprendiendo a odiar la persona que realmente era. Fue un ciclo muy difícil de romper”, afirmó entonces.
LEA MÁS: Por culpa de Luis Enrique, Paulo César Wanchope aparece en polémica lista
Señalado
Los cuestionamientos no se hicieron esperar, luego de revelar que era gay.
“Vi cómo el 80% de mi negocio simplemente desapareció. Literalmente, me cerraron las puertas en la cara”, dijo en el 2014.
En 1989, Bob y su entonces pareja, Rod Jackson, se casaron en una ceremonia de compromiso y se convirtieron en símbolo del matrimonio igualitario.
LEA MÁS: Salieron a la luz detalles de la boda entre Endrick y Gabriely Miranda
Luego, en 1996 conoció a Brian LeFurgey. Se enamoraron y en el 2003, cuando la provincia de Columbia Británica, en Canadá, aprobó el matrimonio igualitario, se casaron.
“Poder finalmente legalizar nuestro matrimonio sanó una herida profunda en mi alma que había estado desde que tenía 14 años y me di cuenta de que era un hombre gay que vivía en una cultura que me consideraba inferior”, reflexionó.
Hoy está retirado del fisicoculturismo, pero sigue entrenando y colabora como activista de la comunidad LGTBIQ+.
"Hay una desconexión entre la vida de antes y la de ahora. Mi vida antes de Brian era como un pequeño túnel extraño por el que tenía que pasar. Mi vida ha tomado un rumbo mucho más auténtico”, dijo hace unos años en una entrevista.