Deportes

Gracias, Costa Rica: 90 minutos por la vida recaudaron ¢140 millones

Quienes deseen podrán seguir donando durante el mes de enero

EscucharEscuchar
Como todos los años, el dinero se invertirá en la atención de niños con cáncer. Cortesía.
Como todos los años, el dinero se invertirá en la atención de niños con cáncer. Cortesía.

La solidaridad dijo otra vez presente y es muy agradable informar que en los 90 minutos por la vida, jugados el 4 de enero, se recaudaron ¢140 millones.

Ricardo Chacón, organizador de la cuadrangular y gerente del Estadio Nacional, no tuvo palabras para agradecer el enorme apoyo de los ticos pese a que la actividad se hizo sin público debido a las restricciones de la pandemia de covid-19.

“Se logró recaudar una muy buena cantidad y estamos muy agradecidos con la afición y con el pueblo de Costa Rica, tenemos la certeza de que hay credibilidad de que los recursos van a quienes corresponden”, explicó Ricardo.

El exjugador recordó que la platita donada por los ticos se invierte en la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI), donde se le da mantenimiento al albergue de los pacientitos, se compran medicamentos, equipo médico y ayuda para los niños y sus familias.

“Trabajamos en campañas de prevención del cáncer infantil a nivel nacional. Entre más temprano se detecte el cáncer en un niño hay más posibilidades de que se recupere y en nuestro país, el 75 por ciento de los niños se recupera”, dijo.

Quienes no pudieron ayudar el 4 de enero pueden hacerlo durante todo el mes. ¿Cómo? Enviando un mensaje por SINPE móvil al 8620-9090 o un mensaje de texto al 9001 para donar ¢1.000, 9002 para ¢2.000 y 9005 para ¢5.000.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.