Deportes

Guimaraes queda fuera del América de Cali por no aceptar reducción salarial

El contrato termina el 14 de junio y Tulio Gómez, principal accionista del América, suspendió el acuerdo el 14 de mayo alegando falta de liquidez.

EscucharEscuchar
Guima tocó la gloria con el América de Cali. Foto cortesia Guillermo Gutierrez Molina (PHOTO GUITMO 2018)

En su debut en el banco, Alexandre Guimaraes llevó al América de Cali al título del Clausura 2019, sin embargo el equipo anunció el lunes que el estratega no aceptó una reducción del salario a raíz de las dificultades económicas generadas por la pandemia del coronavirus.

“Le propusimos al cuerpo técnico, hace un tiempo, una reducción salarial del 30% por la situación que se está pasando debido al COVID-19. El profesor Guimaraes no aceptó y por eso nos vimos en la tarea de suspender su vinculación”, dijo Mauricio Romero, presidente de club en una rueda de prensa virtual. "Tratamos de negociar con él y no se pudo”.

El contrato termina el 14 de junio y Tulio Gómez, principal accionista del América, suspendió el acuerdo el 14 de mayo alegando falta de liquidez.

Guimaraes, de 60 años, viajó a Costa Rica donde reside su familia luego que el campeonato Apertura fue suspendido a mediados de marzo, cuando el gobierno decretó una emergencia sanitaria.

Días atrás en una entrevista a radio Antena Dos de Colombia, Guima dio pistas de que esto sucedería.

“Si tengo mi contrato suspendido no soy el técnico del América”, dijo al medio cafetero.

Guimaraes fue parte de la selección de Costa Rica en el Mundial de 1990 y dirigió al conjunto tico en los Mundiales de 2002 y 2006.

América tampoco extendió los contratos de los jugadores argentinos Matías Pisano y Juan Pablo Segovia Romero, quienes no aceptaron una reducción de sus salarios.

El torneo está en camino de reactivarse. El gobierno nacional autorizó que las prácticas individuales de futbolistas comiencen el 8 de junio con el objetivo de retomar la competencia de primera división en agosto. Pero el ministro del Deporte Ernesto Lucena advirtió el lunes que podría sufrir un retraso por la pandemia.

“Se están elevando el número de contagios y eso puede generar retrasos en el reinicio del fútbol”, dijo a Caracol Radio.

El ministerio de Salud anunció el lunes 30.493 contagiados y 969 fallecidos.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.