Honduras solo pudo empatar 0-0 con Haití este viernes en su debut en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026, en un duelo en el que los catrachos estuvieron espesos en ataque.
El partido, disputado en la ciudad de Willemstad (Curazao), por la crisis que vive Haití, estuvo lleno de imprecisiones de parte de ambos equipos, incapaces de crear peligro con cierto criterio.
Con este resultado, Honduras y Haití quedan con un punto cada uno en el Grupo C, cuya primera fecha concluía con el duelo entre Nicaragua y Costa Rica más tarde.
En esta fase final, el líder de cada uno de los tres grupos, en los que se dividieron doce selecciones, logrará el pase directo al Mundial de Norteamérica, mientras que los dos mejores segundos irán a una repesca intercontinental.
Haití inició dominando a su rival en la cancha sintética del estadio Ergilio Hato, pero sin mucha claridad. Solo el gigantón Frantzdy Pierrot creó problemas a la zaga catracha por momentos.
A Honduras, que llegó a la cita con bajas sensibles, como la del jugador del Levante español Kevin Arriaga, le costó 20 minutos asentarse en el terreno y lanzar varios ataques, aunque con muchas imprecisiones en los metros finales.
En el segundo tiempo, el delantero hondureño Romell Quioto tuvo, al minuto 55, la oportunidad más clara, pero el travesaño rechazó su remate tras una internada por banda izquierda.
Los hondureños salían desde atrás con el balón controlado, pero no podían generar los espacios necesarios para crear peligro, ante un rival que presionaba y tenía mayor ritmo.
Haití también se acercó al arco rival, pero con más corazón que cabeza y sin exigir demasiado al arquero Edrick Menjívar. En los últimos minutos los caribeños estuvieron a punto de anotar por medio de un remate en propia puerta de Flores y un latigazo de Duckens Nazon.