Este martes 14 de abril se celebra el Día Internacional del Portero, una fecha que rinde tributo a leyendas como Keylor Navas, pero también para aquellos que se ponen los guantes para defender a su equipo, a su comunidad o a su barrio.
En medio de este día especial, la arquera Sharon Corrales sabe muy bien lo sacrificado que es estar debajo de un marco y soltó un mensaje cargado de emoción, dedicado a todos los impiden goles ya sea en el estadio, en la mejenga o en la cancha de futsala.
Corrales, quien juega en el Flamengo FBC de Perú escribió:
“¡Héroe o Villano! ¡Feliz día al que espera su turno en banca, al que juega los fines de semana en el equipo del barrio, al que por las noches se escapa para la cancha de futsala, al que se dañó la rodilla y no lo logró pero en su corazón sigue con los guantes puestos, y aquellos que ya están viviendo el sueño en una primera, segunda o tercera!”.
LEA MÁS: Sharon Corrales, guapa portera nacional, mostró que practica uno de los deportes más rudos que hay
Palabras con alma, con calle y con experiencia. Porque solo el que ha estado ahí, bajo los tres palos, sabe lo que es sentirse el salvador o el culpable, en cuestión de segundos.
Un homenaje con historia
El Día Internacional del Portero se conmemora cada 14 de abril en honor al colombiano Miguel Calero, quien nació ese día en 1971.
Calero fue leyenda en el arco del Pachuca mexicano, con 945 partidos oficiales disputados y seis participaciones en la Copa América con la Selección de Colombia.
Su vida y carrera terminaron de forma trágica: en el 2011 sufrió una trombosis que lo obligó a alejarse de las canchas, y un año después falleció a causa de un derrame cerebral. Desde entonces, su cumpleaños se convirtió en la fecha oficial para rendir tributo a todos los porteros del mundo.
El alma bajo los tres palos
Sharon, como muchos que se enamoraron del puesto más ingrato del fútbol, sabe lo que es entrenar aparte, lo que es volar entre postes, y lo que significa que te miren feo por un error o te levanten en hombros por una salvada.
En su mensaje incluyó a todos: desde el que atajaba en la mejenga del barrio con buzo largo y guantes remendados, hasta los que hoy están en ligas profesionales.