Deportes

Joel Campbell sobre este 2020: “Aprendí a valorar cosas a las que a veces no les daba importancia”

El jugador agradece porque, pese a las dificultades por la pandemia, fue un año bueno para él y su familia

EscucharEscuchar
Para Joel, el 2020 no se ha portado tan mal con él. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

El 2020 fue un buen año para el delantero tico Joel Campbell.

Pese a que la pandemia lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo y le redujo parte de sus ingresos, el jugador no se puede quejar. Incluso, quedó campeón con el León de México.

Es por eso que Campbell asegura que en este año aprendió a valorar muchas cosas, a las cuales a veces no le tomaba importancia, y espera que el 2021 sea mejor.

El jugador, de 28 años, hizo un balance del año que está por acabar y está agradecido por lo logrado, tanto personal como profesionalmente.

- ¿Cómo se portó el 2020 con usted?

Para mí ha sido un año bueno, tanto en lo personal como en lo deportivo me fue muy bien.

- ¿Qué fue lo más difícil de enfrentar en un año con una pandemia?

Fue un año difícil, pero gracias a Dios soy una persona bendecida y he recibido muchas cosas. Hay personas que lamentablemente están en peor que uno, hacinadas en una casa, donde no tienen las condiciones para vivir bien en medio de un encierro.

En medio de todo esto, tengo la comodidad de mi hogar, comida, mis hijos podían jugar, creo que me ha ido bien por las condiciones que tengo.

- ¿Qué aprendió en este año?

Aprendí a valorar las pequeñas cosas a las que a veces no les daba importancia. A valorar más a mi familia, un abrazo, el visitar a mis papás, hablar con el vecino.

Esas cosas uno las da por sentado y cree que son normales, pero ahora es algo más importante. ¿Cuánto tiempo pasamos sin visitar a los amigos o hasta para dar un abrazo? En la parte humana me ayudó a mejorar como persona.

- ¿Cómo ha sido el apoyo de su esposa en medio de esta situación?

El apoyo de Fernanda es incondicional, al final somos un equipo, tenemos 10 años de estar juntos. Iniciamos nuestra relación cuando no teníamos nada, pasamos de andar en bus a viajar en aviones.

Hemos crecido los dos, hemos logrado emprender, yo le he ayudado para que tenga su propio nombre, que la conozcan por ser ella y no la esposa de tal jugador. Es una persona capaz, inteligente y también se está abriendo paso en el mundo de los negocios.

Joel Campbell.
Hace una semana, Joel celebró el campeonato del León junto a su esposa Fernanda y sus hijos Brianna y Jayden. Instagram.

- En días pasados quedó campeón con el León, ¿cómo se siente en el club?

La verdad estoy muy contento, llevo dos años en el equipo, he jugado dos finales, ganamos una, la afición me aprecia mucho. Creo que estoy dejando el nombre de Costa Rica en alto y abriendo el espacio para otros jugadores.

La vida es de apreciar momentos, tuve la oportunidad de jugar en México, tengo contrato hasta junio del 2023 y me siento tranquilo.

- ¿Qué ha aprendido del fútbol mexicano?

La intensidad con la que se juega, es un fútbol muy rápido. También hay que adaptarse a la altura, trabajar más el tema físico. Es un liga con una buena infraestructura, con equipos fuertes y en la que se puede aprender mucho.

- ¿Cómo se visualiza a corto plazo?

Mi idea es seguir en México, si sale la posibilidad de jugar en otro país pues bienvenida sea. La liga mexicana es muy buena y sé que Dios tiene algo bueno para mí. También me gustaría retirarme en el país, jugando con Saprissa o Limón, pero sin duda alguna Saprissa es mi primera opción.

Joel Campbell.
Joel tiene contrato con el León hasta junio del 2023. Instagram.

- ¿Ya pensó cómo disfrutar los días de fin y principio de año?

La idea es pasarla con la familia, viendo detalles de los negocios y luego poner la cabeza en el 2021. El torneo en México empieza el 8 de enero y nos vamos para allá en los últimos días de diciembre.

Ahorita estamos viendo cómo la pasaremos en familia, manteniendo los cuidados y disfrutando del país.

- ¿Ya compró los juguetes de sus hijos?

No he comprado nada (risas). Los chicos (Brianna, de 5 años, y Jayden de 2) siempre piden y uno trabaja para eso, para darle a los hijos las comodidades, sin excedernos para que no vean que todo es fácil.

Uno como papá vive para los hijos y hace lo que pueda por ellos, todo lo que hago es para que el día de mañana vivan tranquilos.

- ¿Ya se comió un tamalito?

¿Uno? Yo como lo que se pueda, es una época de comer, darme el gusto de un tamal, gallo pinto, de conocer restaurantes.

La verdad es que de Costa Rica se extraña todo, hasta las presas, y nosotros amamos a nuestro país y cada vez que tengo tiempo libre tratamos de venir.

- ¿Qué le pidió al Niño?

Pido salud para mi familia, para mí, que me siga dando fortaleza y la inteligencia para tomar decisiones del día a día y que nos beneficien a todos.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.