La tan esperada declaración de Jorge Luis Pinto inició a las 8:20 a.m. de este martes en el juicio por la demanda de los jugadores Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz contra el exdirigente de la Fedefútbol Adrián Gutiérrez.
El entrenador rindió su declaración desde el consulado de Costa Rica en Bogotá, Colombia, como uno de los testigos de la defensa más sonados en este caso.
Adrián Gutiérrez fue demandado por los jugadores luego de afirmar en el programa 120 Minutos, de Monumental, en octubre del 2018, que los tres jugadores presionaron con perder partidos a propósito si no despedían de la Sele al técnico cafetero luego del exitoso mundial de Brasil 2014.
Pinto reconoció ser amigo de Gutiérrez así como de Juan Carlos Román, el otro demandado en el caso.
“La clave del éxito fue la disciplina, el orden el respeto por el trabajo, la atención total del trabajo, la disciplina táctica y el orden de los jugadores.
“Todos los entrenadores exitosos somos exigentes, prefiero eso que me digan a que soy un cómodo o un relajado, trabajo con calidad de trabajo, busco la perfección”, enfatizó Pinto.
Pinto dio su declaración luego que este lunes Eduardo Li, expresidente de la Fedefútbol, aseveró en el debate que Navas le dijo en una reunión que estaban dispuestos a perder partidos con tal de sacar al técnico.
“Don Adrián estuvo presente en todos los entrenamientos en Brasil, él los fiscalizaba. Los detalles son los que hacen los triunfos”, destacó.
Pinto dice que no recibió quejas durante el Mundial y afirma que todos los jugadores se adaptaron a su método de trabajo, que no existieron problemas en eso y desmintió a los jugadores sobre alguna de sus actitudes.
“En el Mundial 2014 no fui nunca a una habitación, lo hacía el médico, que era su obligación, pero jamás en la vida fui a una habitación, sí quería que durmieran temprano y tuvieran un orden
“No tenía ninguna duda de mi continuidad , estaba preparando el plan de continuidad, de ninguna manera se me ocurrió salir de la selección a pesar de las múltiples ofertas que tuve.
“Siempre dije que la verdad no se había dicho que alguna vez la diré”, agregó el técnico, quien reconoció que Eduardo Li, quien en ese momento era presidente de la Fedefútbol, le dijo que los jugadores le hablaron de una cláusula en la que si perdía tres partidos lo podían despedir.
“Me dijeron ellos, dice, que usted pierde tres o cuatro partidos para que lo saquen. Me quedé asombrado de eso, pensé que eso no puede ser, no nos íbamos a hacer daño mutualmente, en la conferencia de presna me pidieron que no dijera nada porque íbamos a salir todos perjudicados y así lo hizo”.
*Noticia en desarrollo