Deportes

Jugador de Puntarenas FC habla sobre la final: “Es difícil, pero no imposible”

Mario Centeno, de 32 años, entrena por las tardes y en las noches les da mantenimiento a los buses de la línea Esparza - Puntarenas

EscucharEscuchar
El jugador de Puntarenas, Mario Centeno confía en la victoria del equipo, para volver a primera. Cortesía.
El 24 de abril, Centeno se lució con un golazo en el primer juego de la semifinal ante Carmelita. Cortesía.

El volante del Puntarenas FC Mario Centeno tiene claro que ante Guanacasteca su equipo deberá esforzarse el doble si desean que el cuadro chuchequero vuelva a la primera división.

Centeno espera que el duelo de ida de la final del torneo de Clausura de la Liga de Ascenso de este domingo, a las 11 de la mañana en el estadio Chorotega de Nicoya, sea intenso y de mucha entrega.

“Es una oportunidad que está tan cerca, pero a la vez tan lejos, Guanacasteca tiene un gran equipo y no es solo ganar estos partidos, tenemos que jugar cuatro encuentros contra ellos para ascender.

Los de la Perla del Pacífico deberán ganar esta serie para forzar una gran final, precisamente ante los guanacastecos, que ganaron el certamen de Apertura.

“Es difícil, pero no imposible. Guanacasteca la tiene más fácil, son los campeones del Apertura y con dos partidos ya suben, pero estamos trabajando de la misma manera que lo hemos hecho a lo largo del torneo. Sé que existe mucha presión, pero el trabajo ha sido el mismo a lo largo del torneo.

“Sé que será un juego de muchas ganas, en el cual hay que tener un poco de cabeza fría, porque es todo o nada. De nosotros depende jugar dos partidos o los cuatro, y espero que sea un gran juego y que podamos ganar”, dijo.

Ánimo al tope

El jugador recordó que la derrota (3-2) contra Carmelita, en el primer juego de la semifinal, el pasado 24 de abril les hizo caer en cuenta que dentro del grupo hay jugadores con un gran potencial, por lo que confiaron en la remontada, la cual consiguieron de forma contundente al golear a Carmelita 5-0, el pasado 1 de mayo.

“Sinceramente no nos esperábamos un cinco a cero, pensamos que sería un juego difícil, pero por dicha nos la creímos y aprovechamos las ocasiones que tuvimos”, aseguró.

El jugador de Puntarenas, Mario Centeno confía en la victoria del equipo, para volver a primera. Cortesía.
La esposa de Mario, Alejandra y sus hijos Mathías y Norángel son el principal apoyo del jugador. Cortesía.

Centeno comentó que esta semana han trabajado por las tardes, pues los jugadores en la mañana trabajan. Solo el martes trabajaron a doble sesión.

“Hemos manejado muy bien el tema anímico, porque si estamos alegres todo nos saldrá bien. Queremos disfrutar la final, sobre todo porque sabemos que no habrá fútbol de primera este fin de semana, así que todos los ojos estarán puestos sobre nosotros”, destacó.

El experimentado futbolista contó que durante las mañana la pasa con su familia, en las tardes asiste a los entrenamientos y en las noches se encarga de darles mantenimiento a los buses de la empresa Joalpa, que brinda servicio de Esparza a Puntarenas. Allí trabaja de 6 p.m. a 11 p.m.

La familia siempre

En estas instancias, el apoyo de su familia es fundamental. Mario vive con su esposa Alejandra y sus hijos Mathías y Norángel.

“Ahora todo es más fácil, pero cuando hemos vivido momentos difíciles en el equipo, ellos me transmiten buenas energías, por más negativo que sea el panorama, ellos no me dicen nada malo, más bien todo lo ven de forma positiva.

“Antes de cada partido me gusta concentrarme, mi esposa me ayuda con la alimentación, un buen desayuno de pinto con una taza de café. No me gusta cambiar mis hábitos y comparto con mis hijos. Ellos me dicen que confían en Dios en que todo salga bien y me dicen que ojalá no me lesione”, afirmó.

Puntarenas FC. Facebook.
Los porteños jugarán el primer duelo de la final, este domingo a las 11 de la mañana. Facebook.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.