Deportes

Seleccionados están en una burbuja de esperanza

Los jugadores Yeltsin Tejeda y Kendall Waston contaron que se mantienen guardaditos para evitar contagios de covid

EscucharEscuchar
El volante Yeltsin Tejeda contó que a los jugadores les han hecho varias pruebas PCR. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

La selección nacional se juega la vida este jueves 27 en la eliminatoria hacia el mundial de Catar 2022 al enfrentar, a las 8:05 p.m., a la selección de Panamá.

Para seguir en la eliminatoria, el combinado ha tomado medidas extremas con tal de que no haya jugadores contagiados de covid-19.

Este lunes, el volante Yeltsin Tejeda contó cómo se están cuidando para que el virus no los “lesione”.

“Desde el lunes (17 de enero) tuvimos pruebas de antígenos, tuvimos que esperar los resultados en el carro para meternos en la burbuja y ya con los resultados, nos dirigimos al desayuno en esta concentración cerrada.

El defensor Kendall Waston entrena con normalidad con la tricolor. José Cordero. (Jose Cordero)

“Durante la semana nos han hecho pruebas de antígenos y PCR constantemente y aunque es anormal todo esto y no podemos salir, lo mejor fue que se cerrara la concentración por el momento que vive el país”, afirmó.

El mediocampista del Herediano recalcó que estar guardaditos ha sido de las mejores decisiones que ha tomado el cuerpo técnico nacional y dijo que incluso es una ventaja que tienen con respecto a la selección de Panamá, que participó en un amistoso con Perú el 16 de enero pasado y luego tuvo dos casos positivos del virus.

“Al final esto nos ha ayudado a aprovechar el espacio de la mejor manera, tanto por la alimentación como por el descanso. En una semana tan crucial y con partidos tan importantes, esto que se hizo fue lo mejor”, opinó Tejeda.

Un caso. El lunes antepasado, la Fedefútbol informó que un jugador salió positivo, luego de practicarle una prueba PRC. El futbolista ni siquiera se logró reunir con sus compañeros y en su lugar llamaron al defensor Yorkaeff Azofeifa, de Guadalupe.

“Tal vez hubiéramos querido un amistoso, pero el viajar y tener contacto con jugadores de otro país era un riesgo. Desde el lunes estamos en burbuja y nos ha ayudado a que casi ningún jugador tenga que salir de la convocatoria”, añadió Yeltsin.

Su compañero Kendall Waston dijo cómo aprovechan el tiempo libre.

“Es parte del sacrificio, o la bendición, de disfrutar esta eliminatoria sabiendo lo que nos jugamos. Pese a que hay tanto entrenamiento, también hay tiempo libre en el que aprovechamos para hablar del partido, pero tratamos de no saturarnos.

“Algunos compañeros tienen su play, algunos juegan póker, dominó o pool. Uno trata de pasarla bien y hacer algo para distraerse porque estamos solo metidos acá y convivimos en todo momento”, comentó.

El primer juego de la eliminatoria, entre ticos y panameños fue el 2 de setiembre pasado y finalizó 0-0. Rogelio Figueroa. (ROGELIO FIGUEROA/AFP)

Ganar sí o sí

Para la Tricolor no hay más allá y los seleccionados saben que el jueves se juegan más que tres puntos.

“Después de Panamá ya veremos, pero lo más importante ahorita es Panamá, es una final, es el partido que nos va a abrir un camino más cercano a Catar, no hay más allá, es una final. Sí o sí tenemos que ir con todo a ganar este partido”, afirmó Waston.

El espigado jugador manifestó que desde que iniciaron el microciclo, los futbolistas están optimistas.

“Nosotros, como jugadores, tenemos que responder dentro de la cancha, las respuestas positivas se verán plasmadas con un gane, podemos hablar mucho de todo, pero al final de cuentas hay que ir positivos y con la mayor disposición”, manifestó.

Por otro lado, Tejeda reconoció que han quedado debiendo en goles y ese es uno de los aspectos a los que más se han aplicado.

“Se ha trabajado el tema de la ofensiva, cada etapa del juego, es importante estar concentrados, concretar las oportunidades. Hemos tenido dobles sesiones y nos basamos más en el juego ofensivo”, manifestó.

El volante es consciente que hay un ambiente de pesimismo en torno a la Tricolor por lo que ha hecho hasta ajora, pero cree que este jueves se le podría devolver la alegría a la afición.

“Aún tenemos oportunidad de clasificar al Mundial, pero el siguiente partido es el más importante. Después del gol al último minuto de Gerson (Torres, en el juego contra Honduras) se ha sentido un poco de positivismo en el país y todo puede cambiar el jueves en casa”, comentó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.