Deportes

La historia del gol 1.000 de Pelé

“No marcarás hoy”, le decían sus rivales a Pelé.

EscucharEscuchar

El 19 de noviembre de 1969, mientras un fallo en la retransmisión privaba al mundo del segundo alunizaje de la Misión Apolo 12, los brasileños estaban atentos de un acontecimiento aún más histórico para ellos: el gol mil de Pelé.

TOPSHOT - A visitor looks at a picture of Brazil's football legend Edson Arantes do Nascimento 'Pele', exhibited at the Pele Museum, in Santos, Brazil, on December 27, 2022. - Family members spent Christmas on Sunday with Pele at the Sao Paulo hospital where the legendary footballer is battling worsening cancer as well as kidney and heart problems, according to social media posts by his children. Fans of the player, considered by many the greatest of all time, have been expressing hope for his recovery since he was hospitalized in late November. (Photo by NELSON ALMEIDA / AFP) (NELSON ALMEIDA/AFP)

Para Brasil y su ‘Rey’, esa fecha no se podría haber elegido mejor. No en vano, ese día el pueblo celebra la institución de su bandera nacional, en 1889. Pelé, por su parte, conmemora el cumpleaños de su madre.

¿Qué mejor regalo para el país y para su protagonista que ese gol mil? Orgullo para los brasileños por poder contar con probablemente el mejor jugador de todos los tiempos y orgullo de Maria Celeste Arantes de ver cómo su prodigioso hijo entraba en la leyenda.

El destino, que a veces hace bien las cosas, había impedido al número 10 del Santos conseguir ese hito tres días antes en Salvador. Al final del encuentro contra Bahía, Pelé vio primero cómo su remate se estrellaba en el larguero y, más tarde, cómo su compañero Jair Bala le robaba un gol.

Pero a los más grandes artistas les pertenecen los más grandes escenarios. Y para algo así hacía falta el mítico Maracaná, teatro a la altura de la gesta, aunque una proeza puesta en entre dicho porque la cifra mágica de anotaciones incluye juegos no oficiales.

Escenas surrealistas

Las cámaras, que entonces grababan en blanco y negro, estaban listas para inmortalizar el acontecimiento en presencia de 80.000 personas que abarrotaban las gradas del estadio. Y no sería la lluvia la que aguara la fiesta.

En la primera mitad, ‘O Rei’ ya rozó el tanto en varias ocasiones. Primero fue el arquero argentino Edgardo Andrada, más tarde acusado de asesinatos durante la junta militar de Argentina (1976-1983), quien desvió su disparo con el exterior del pie. Después, de nuevo el larguero, atajó su remate en una nueva tentativa.

“No marcarás hoy”, le decían sus rivales a Pelé. Uno de ellos, Renê, se hizo incluso un autogol delante de su majestad.

Se acerca el final del partido cuando, en el minuto 78, Pelé es objeto de penalti. Más tarde, en su autobiografía, escribiría que “el penal es una manera cobarde de marcar” pero aquella noche daba igual. Alrededor de él todo su país miraba atentamente su ejecución y ‘O Rei’ no tenía derecho a errar.

Se suceden a continuación, durante varios minutos, una serie de hechos surrealistas: sus adversarios se acercan al tirador para retrasar el lanzamiento; Pelé consuela al autor de la falta y un jugador del Vasco da Gama, con el balón en la mano, patea frenéticamente el punto de penal para intentar hacer un agujero o algún tipo de maleficio.

N°1.000 en la espalda

Finalmente, el árbitro colocó el balón sobre el lugar indicado y Pelé, tranquilo, con las manos en los costados, tomó carrera. Tras una “paradinha” marca de la casa, abre su pie y engaña a Andrada, que había leído bien su disparo. “¡Goooool!”

Mientras Pelé corre a abrazarse con el balón dentro de las redes, decenas de fotógrafos, periodistas y aficionados invaden el campo para festejar con el héroe, que acaba siendo alzado por la gente, con la pelota en las manos, mientras una nube de micrófonos intenta captar sus primeras palabras.

El momento es especial también para los compañeros del astro, todos alineados sobre la línea medular, que asisten felices al momento de euforia colectiva que se vive en el estadio. Cuando Pelé vuelve a tocar el gramado, se acerca y se abraza a ellos uno a uno. De nuevo aupado por su arquero, Pelé consigue por fin decir unas pocas palabras a los medios, dedicándole el tanto “a los niños pobres de Brasil”.

Es entonces cuando se le entrega una camiseta especial con el número 1.000 a la espalda que se pone inmediatamente antes de dar una vuelta de honor al estadio que se alarga casi 20 minutos ante los gritos de felicidad de miles de voces en el Maracaná.

Pero ¡hay que acabar el partido! Quedan diez minutos que no le importan a nadie. Los espectadores dejan el campo sabedores de que han vivido un momento único que ocupará una página de oro en la historia del deporte.

(FILES) In this file photo taken on March 10, 2014 Brazilian football legend Pele gestures at the end of press conference as part of France's stage of the French stage of the World Cup trophy world tour, outside the Hotel de Ville in Paris. - Brazilian football icon Pele, widely regarded as the greatest player of all time and a three-time World Cup winner who masterminded the 'beautiful game', died on December 29, 2022 at the age of 82, after battling kidney problems and colon cancer. (Photo by Franck FIFE / AFP) (FRANCK FIFE/AFP)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.