El volante de Alajuelense Alex López andaba de muy buen humor este jueves al mediodía y realizó un video en vivo en su cuenta de Instagram que soltó una pista sobre el futuro de Jonathan Moya.
El jugador catracho se paseó por todo el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de los manudos en Turrucares, saludando y hablando con diversos compañeros del cuadro rojinegro.
En la transmisión los aficionados hacían todo tipo de comentarios y una de las preguntas más repetidas fue adónde estaba Moya y qué le preguntara qué pasaría con su futuro.
La cosa es que cuando se topó al atacante porteño, Alex lo llamó diciéndole a modo de broma, pero que cada quien interpreta como quiere, “venga, venga para que se despida de la afición”.
Al escuchar esa frase, Jonathan hizo cara de sorprendido y le dijo a su compañero, ‘no, no callate mae, tenga cuidado” y quiso jalar rapidito.
La broma de López tiene fundamento en la opción que el delantero rojinegro tiene para jugar en la segunda división del Corea del Sur con el FC Anyang.
Desde este miércoles se conoce el tema de la oferta, el periodista Maynor Solano fue más alla y afirmó que el jugador ya fue vendido por $250 mil (casi ¢153 millones), pero aún no se dice nada.
La Teja sabe que la oferta de Moya si está en la mesa y que el jugador la quiere tomar por la oportunidad de volver a jugar en el extranjero y el buen negocio en lo económico.
Desde el domingo pasado, Moyata reconoció a la prensa que después de salir campeón con los rojinegros si llegara una buena oferta le gustaría tomarla.
¿Y Marcel?
La probable salida de Moya abre la puerta para que Alajuelense deba buscar un refuerzo en esa área y es donde ha saltado muchísimo el nombre de Marcel Hernández, situación que explicó Agustín Lleida, gerente deportivo erizo, el día de la presentación de Johan Venegas.
“Hemos tenido mucho contacto con él, en lo personal me llevo bien con él, desde hace un año hemos estado hablando mucho y al día de hoy te digo que tenemos a los mejores tres delanteros del país, pero que si en algún momento dado hubiera algún movimiento, tendríamos que salir a buscar y valoraríamos todas las opciones que hay en el mercado.
“Yo sé que Marcel está disponible porque sé la cláusula que él tiene, entonces la cosa es que hay que tener la posibilidad de poder negociar para que él pueda incorporarse. Si en algún momento se diera alguna salida, podríamos valorarlo a él o a otros nueves que hay en el mercado”, dijo el español.
Alajuelense pareciera dispuesto a pagar la claúsula de rescisión de $150 mil (casi ¢92 millones) que pide Cartaginés por el jugador, pero el asunto no depende solo de plata.
Si al cubano la justicia costarricense le devuelve su pasaporte la próxima semana, son muchas las posibilidades que el jugador tome una oferta que tendría del fútbol de Asia.
La oferta manuda podría prosperar si al atacante aún no le devolvieran su pasaporte con lo que Marcel debería quedarse en el país, claro si esto sucedo hay que tomar en cuenta que no podría jugar torneos internacionales, un detalle que no es menor y que en la Liga tienen muy claro por el tema de la Concachampios.