Deportes

La Sele aprende a adaptarse a la defensa de Gustavo Matosas

Chip de pasar de un estilo a otro es una tarea que aún se trabaja

EscucharEscuchar
Francisco Calvo es de los defensores que se acopla a la idea de Matosas. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Gustavo Matosas cumple 9 meses en la selección nacional, sin embargo, los seleccionados aún luchan para acoplarse a su idea, principalmente en la zona defensiva.

Con el charrúa, la Sele pasó de jugar la clásica línea de cinco a usar cuatro en el fondo y un sistema más propositivo, una tarea en la que aún bretean para cambiar de chip.

Durante los últimos dos días, defensores de la nacional han señalado este aspecto como uno de los retos principales con Matosas, porque si bien juegan así en sus clubes, no tienen esa idea en la Tricolor.

"Es que ¿cuánto jugó Costa Rica con línea de cinco?, ¿ocho, diez años?, no es fácil venir y cambiar así no más, nosotros antes jugábamos muy pegados al marco y no es sencillo ahora tirar la defensa más arriba.

“Es una idea que por supuesto tenemos que entender y trabajar, practicar bastante, obviamente lleva trabajo. La mayoría de nosotros juega línea de cuatro en clubes, pero en la selección se jugaba a otra forma. Antes Costa Rica era siempre la que esperaba, ahora queremos presionar al rival y proponerle”, explicó Francisco Calvo.

Los seleccionados depositaron diversas donaciones para los futbolistas de Talamanca. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

La Sele trabajó este martes con el grupo completo en las canchas del Complejo Fedefútbol Plycem, solo faltó Keylor Navas que llegaba esta tarde al país.

Antes del entrenamiento, el equipo se unió a la campaña “Me los quito por Talamanca” en la que cada uno donó algunos implementos futbolísticos para niños, jóvenes y adultos del cantón limonense.

Las donaciones serán llevadas a finales de mes a la zona indígena por el propio Gustavo Matosas.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.