Deportes

Las dos realidades de Alex López, es uno en Honduras y otro en Alajuelense

Bajón a afectado a bastante jugadores erizos.

EscucharEscuchar
A Alex López como a muchos de sus compañeros les ha costado el arranque del Apertura 2021. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

En solo tres meses las cosas en Alajuelense se pusieron de cabeza, muchos de los rendimientos de jugadores que estaban volando vinieron en picada.

Por cada línea del campo hay situaciones a considerar, mientras que Bryan Ruiz y Marcel Hernández se llevan muchos focos, un caso como el del hondureño Alex López llama mucho la atención.

Muchos aficionados rojinegros se preguntan por qué en la selección catracha el volante luce mucho más que en estos meses con el León, él es uno de los que ha bajado su nivel.

En la Copa Oro y la Liga de Naciones el volante fue titular indiscutible con el entrenador Fabián Coito y hasta anotó en el torneo regional ante Panamá, mostrando buen fútbol.

Julio Cruz, periodista catracho que conoce y sigue muy de cerca el fútbol tico considera que el rendimiento de López en términos generales no ha sido el mejor, aunque aún es temprano para juzgar muy severamente a su compatriota.

“Es muy prematuro ya que el torneo en Costa Rica va iniciando. A priori, con el inicio que tuvieron creo que todos están muy por debajo de su nivel. Alex tuvo un punto alto en Copa Oro ante Panamá, pero con Alajuelense tanto él como los demás han quedado debiendo. Sino, no se hubiese cambiado de DT y estarían en una mejor posición en la tabla”, opinó.

Para el comunicador el nivel del volante en su selección tampoco es que ha sido parejísimo, uno de los detalles que le han señalado en su país es ser constante.

“Yo pienso que eso no es de siempre. Alex López cuando ganó el título con Alajuelense y en la misma obtención de Liga Concacaf fue determinante. Estamos claros que antes de eso quedó a deber, pero creo que es cuestión de momentos, hoy por hoy ni Alex ni nadie en la Liga está teniendo buen rendimiento. Con Honduras en la eliminatoria pasada tuvo juegos donde pudo haber aportado más”,

Finalmente Cruz comentó otro detalle que para él puede estar pesando, que el bajón de Bryan Ruiz ha incidido en Alex.

“Tal vez que Bryan Ruiz vaya perdiendo protagonismo en la Liga por su rendimiento le puede pesar a Alex, ya que era su socio. Alex por sí solo le costó en duelos importantes antes que llegara Bryan, sobre todo en las finales. Para bien o para mal siento que si Bryan está bien en la cancha, Alex también y viceversa porque se han sabido acoplar el uno con el otro”, comentó.

Análisis

Bryan Ruiz ha sido el jugador que más ha quedado ha deber en la Liga en este arranque según el periodista José Alberto Montenegro. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Para José Alberto Montenegro, jefe de información de Tigo Sports, en el nivel del catracho sí hay un bajón claro, pero tampoco es que ha sido un desastre, hay jugadores que han quedado debiendo más.

“No es el mismo del torneo pasado, le ha costado tomar el ritmo, pero me parece que dentro de todo por lo menos es participativo en la mayoría de jugadas en ofensiva. No es tan fino como el torneo pasado, pero tampoco es tan caótico como lo de otros jugadores”, opinó.

Monte nos ayudó a analizar a otros seis jugadores de los que más señalan en la Liga.

Giancarlo González: “Pipo sí se ve muy desatiempado, muchos errores en salidas, contra Cartaginés no le vio una en el mano a mano a Luis Ronaldo Araya, ante Santos tampoco lució bien, es un jugador que no luce al nivel necesario.

Alexis Gamboa: “Todavía no ha demostrado lo prometedor que muchos creíamos que era, aunque es prematuro aún, es un jugador al que la Liga le debe dar más confianza y darle rodaje, al menos, por un torneo porque lo que pasa con él es que lo ponen un día sií y un día no, eso le ha costado.

Ian Smith: “De todos los jugadores que se fueron de Santos y volvieron es al que más le ha costado tomar nivel. Yo pensé que le iba a ganar el lugar a Salvatierra en la lateral derecha, cuando llegó me pareció un fichaje tremendamente prometedor por la proyección, pero viene en retroceso y es un tema de confianza. Tener solo un lateral derecho y tener que poner a un volante en esa posición porque el otro está anímicamente golpeado por las críticas, es algo que no debería pasar”.

Bryan Ruiz: “Es muy claro, tiene dos años de no mostrar nivel en clubes ni en selección. El primer torneo con Alajuelense, el título y el buen rendimiento maquilló un poco su participación, pero ya con la Sele se ve un jugador muy estático, lento y con poca intensidad. La Liga debería valorar más su caso porque su aporte viene siendo muy escaso”.

Marcel Hernández: “No es el mismo de Cartaginés, pero tiene cuota de gol. Es como Alex, tal vez no se ve como el torneo pasado, pero siempre participa, Marcel pesa poco en cancha, pero te anota, con eso creo que cumple la cuota, pero no es el mismo jugador del Cartaginés. Le falta más aporte en cancha”.

Alonso Martínez: “Lo de Alonso pasa mucho porque el equipo no juega bien y los señalamientos van hacia él, es algo que le viene pasando desde el torneo pasado. Un jugador que pasa muchísimo en el ataque, pero que le cuesta mucho finalizar la jugada, es un detalle que le cuesta montones y no está tomando las mejores decisiones en la última línea y eso desde el torneo pasado”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.