Legionarios

Keylor Navas se retira de la Selección de Costa Rica tras 16 años

Keylor Navas confesó a partir de cuándo se retira de la Selección de Costa Rica

EscucharEscuchar
Keylor Navas durante el partido amistoso con Argentina

Keylor Navas confirmó este jueves una noticia todos sabíamos que estaba cerca, pero pocos querían escuchar.

Mediante un video en sus redes sociales, el guardameta confirmó que tras 16 años en la Sele, llegó su momento de decirle adiós, una decisión que afirma analizó lo suficiente.

Entre sus palabras agradeció el apoyo de todos los ticos, la afición, sus excompañeros de la Selección y a todos los que lo ayudaron en este camino.

“Nunca hubiera imaginado que Dios me llevaría a disputar tres mundiales y a disputar más de cien partidos internacionales, me siento increíblemente afortunado y privilegiado por eso, agradezco a todos los que disputaron parte de este proceso”, destacó.

La despedida de Navas es con efecto inmediato, según comentó al decir que se va muy satisfecho.

“Este capítulo de mi vida lleno de desafíos, derrotas y victorias llega a su fin, me voy con el corazón lleno de gratitud y los ojos mirando hacia adelante, siempre llevando el nombre de nuestra querida Costa Rica. Es un sentimiento agridulce difícil de asimilar que esta etapa de mi vida llegó a su fin, pero no es un adiós, sino hasta luego, porque sé que nuestros caminos seguirán cruzándose, pura vida”. dijo

Keylor Navas festeja la clasificación de la Selección de Costa Rica a la Copa América.

El Halcón deja la Sele tras 114 juegos en la Sele, su despedida se dio el 26 de marzo en el amistoso entre Costa Rica y Argentina en Los Ángeles.

En la Federación Costarricense de Fútbol informaron detalles adicionales de la decisión que tomó el meta antes de hacer público su adiós a la Tricolor, según una nota publicada en su sitio web.

“Keylor se comunicó con el presidente Osael Maroto y con el director técnico, Gustavo Alfaro, para informarles su decisión, antes de publicar en sus redes sociales la noticia de su retiro.

“Para nuestra Federación, describir a Keylor está más allá de números y hazañas. Keylor es el ejemplo de todos los niños que sueñan con volar como un halcón. En la retina de los costarricenses siempre quedarán sus grandes actuaciones y las alegrías que compartimos con un solo corazón, el corazón de la Sele. En nombre de todo Costa Rica te agradecemos los 16 años en que llevaste por todo lo alto el nombre del país. ¡Grande Keylor!”, destacó la Fedefútbol.

La noticia pudo haber sorprendido un poco a lo interno, ya que hace apenas diez días, Claudio Vivas, director deportivo de la Fedefútbol, indicó que contaban con el meta para el futuro y que el arquero les había dicho que quería continuar.

“Contamos con Keylor, esperamos que pueda venir al país una vez finalizados los partidos con París, para nosotros es fundamental que nos pueda acompañar, no solo en eliminatorias, sino que en la Copa América podamos contar con él en la selección”, dijo Vivas en conferencia de prensa el 13 de mayo.

La Teja conversó con Daniel Cambronero, excompañero de Navas en el Saprissa y la Selección de Costa Rica, quien no dudó al decir que se va el mejor jugador en la historia del fútbol nacional.

“Es un anuncio que, sin duda, sorprende, que nos cae así de repente porque todavía tiene mucha calidad para seguir, en medio de todo lo triste de la noticia agradecerle por todo lo que ha hecho, es totalmente respetable, el tendrá sus razones, se va con una carrera intachable en la selección.

“Conozco a Keylor, es un gran profesional, se mantiene en un gran estado físico y obviamente su nivel es bueno entonces todos pensábamos que todavía tenía mucho para competir, pero por eso digo, uno no puede más que respetar sus razones, es algo muy personal”, dijo Cambronero.

Tras jugar tres mundiales, estar en equipos como el Real Madrid y el París Saint Germain, es difícil que algún nacional iguale lo conseguido por el generaleño.

“Para mí sí es el mejor de la historia, primero por su nivel, segundo por sus logros y respetando a Paulo César (Wanchope), a Hernán (Medford), a Bryan Ruiz, el capitán, pero para mí sí, Keylor fue el mejor”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.