Legionarios

Keylor Navas pudo haber jugado ante el Inter Miami, pero Pumas cometió un fallo increíble

Keylor Navas se perdió jugar este miércoles por un fallo insólito de su equipo, el Pumas de México

EscucharEscuchar
Keylor Herrera le regaló a un tico la tarjeta con la que expulsó a Keylor Navas, el sábado, en el juego de la Leagues Cup. Foto tomada de X ESPN.
Pumas se dumió y no apeló la tarjeta roja a Keylor Navas. (Foto tomada de X ESPN./Foto tomada de X ESPN.)

Keylor Navas pudo haber jugado este miércoles ante el Inter de Miami por la Leagues Cup, pero un despiste increíble que se le pasó a todos en el Pumas de México no lo dejó.

Resulta que, según el reglamento de la Leagues Cup, las tarjetas rojas se pueden apelar, lo que le hubiera dado chance al tico para estar contra el cuadro rosa, pero nadie en el equipo azteca se leyó el reglamento ni sabía de ese detalle.

Efraín Juárez, técnico de los felinos, reconoció que al ser una regla tan poco habitual, no estaban tan pilas y no hicieron la vuelta.

“La verdad que nos sorprendió muchísimo cuando nos enteramos, no sabía que se podían quitar tarjetas rojas y es una realidad que, más allá de eso, es hasta un poco frustrante. De repente se pueden cambiar reglas que no son habituales en el fútbol, como cambiar una roja de la noche a la mañana y que un jugador suspendido pueda jugar”, dijo.

Al dar sus explicaciones, Juárez hacía unas caras de incredulidad, de no creer lo que había pasado y que hubo que aceptar la pelada y nada más.

Lo peor es que su rival, el Inter Miami, sí hizo la gestión para quitarle la roja al uruguayo Maxi Falcón, tras ser expulsado en el encuentro pasado y pudo jugar sin problemas.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.