A partir de los 35 años, uno de cada tres exfutbolistas profesionales sufre artrosis en las rodillas, una cifra muy superior a la del resto de la población, señaló Fifpro, el sindicato mundial de jugadores, en un estudio publicado este viernes.
La investigación se hizo con 400 jugadores todavía activos y a 900 futbolistas ya retirados, que mostró que el 33% de los antiguos deportistas entre 35 y 40 años sufren de artrosis en la rodilla (enfermedad crónica del cartílago) y el 34% en la franja de edad de los 40 a los 45 años.
En la población en general, los porcentajes de personas que sufren esta enfermedad en estos rangos de edad van del 8% al 13%.
“Hay cierta lógica, porque los futbolistas están más expuestos a lesiones y a intervenciones quirúrgicas. El problema es que los jugadores no están al tanto y que no hacen todo lo que hace falta cuando se retiran”, explicó el doctor Vincent Gouttebarge, jefe del servicio médico del Fifpro.
Edad clave |
---|
Luego de los 35 años, uno de cada tres exjugadores de fútbol tienen problemas en las rodillas. |
“Hay que continuar activo, mantener una actividad física sana, una buena higiene de vida, pero una vez que se cuelgan los tacos, los jugadores tienden a dejarse un poco, a ganar un poco de peso. Es un círculo vicioso, Durante la carrera la única cosa que cuenta es el rendimiento. No se habla de artrosis en los vestuarios y después no tienen toda la información para atrasar la enfermedad”, añadió.
Las operaciones en la rodilla durante la carrera profesional son, además, un factor de riesgo adicional.
Preguntado por el Fifpro, el antiguo internacional sueco Pontus Kamark explicó que puso fin a su carrera a los 32 años después de tres intervenciones quirúrgicas en los ligamentos.
“Mi médico subrayó que mi cartílago de la rodilla había casi desaparecido. Me aconsejó dejarlo”, dice.
El Fifpro, que basó su estudio en el historial médico de los jugadores, también analizó los problemas en las articulaciones de la cadera y los tobillos.
Se sufre mucho
Ricardo Chacón, actual gerente del Estadio Nacional, debió colgar los tacos a los 30 años por un desgaste de la rodilla derecha, operado cinco veces, y la que le sigue trayendo complicaciones.
Para el exfutbolista, tanto golpe y giro cuando se juega fútbol termina pasando factura.
"Lógicamente la fricción, el choque, el giro; en la rodilla se carga todo el peso del cuerpo, se sufre mucho con los giros, los golpes que se van recibiendo y también en los entrenamientos", añadió Chacón.
LEA MÁS: A Jonathan Moya le quedará su nuevo trabajo en Alajuela más cerca de su casa
Larga lista |
---|
Exfutbolistas y jugadores como Gilberto Martínez, Pablo Gabas, Erick Lonis, Reynaldo Parks, Paulo Wanchope, por citar algunos nombres en nuestro país, sufrieron operaciones en sus rodillas. |
Chacón recuerda que en sus tiempos no había tacos ni tenis con tecnología como ahora y eso contribuyó posiblemente a tanto problema de rodilla, al no usar zapatos adecuados para jugar y entrenar.
Incluso, en sus años no se hacían las artroscopías actuales, donde solamente hacen un huequito en la parte externa de la rodilla, meten una cámara y a pura tecnología reparan la zona dañada.
LEA MÁS: Kurt Bernard y Rolando Fonseca pueden rajar con sus goles de chilena
"Los tratamientos de ahora hacen que las lesiones se recuperen más rápido y los tratamientos sean más completos", agregó don Ricardo, al que le pasaron cuchilla por primera vez en su rodilla en 1987 y fue en 1993 cuando le hicieron una artroscopía.
Al ser zurdo, don Ricardo usaba la derecha para pararse o girar el cuerpo y de ahí las cinco operaciones en esa zona, lo que actualmente le produce dolor cuando hay Luna llena y ya no puede realizar los mismos ejercicios de antes.