El Club Sport Cartaginés no sólo celebró a lo grande los tres puntos obtenidos en la victoria ante el Municipal Grecia, también el logro que obtuvo Marcel Hernández con la chema blanquiazul, un objetivo que lo pone entre los más cracks del cuadro brumoso.
El cubano, después de tanto pulsearla, marcó su gol 100 con el equipo de la Vieja Metrópoli, algo que para muchos es un sueño, pero para Marcel se convirtió en realidad.
En La Teja teníamos claro que esto no sucede todos los días, por eso buscamos a dos reconocidos colegas y estadígrafos para que nos aclararan cómo está el arroz con la teja de goles del cubano, porque entre la afición existía cierta confusión de si logró llegar a la cifra o no.
Conversamos con Alexander Gaitán, de Repretel y Gerardo Coto Cover, del Sinart, ambos nos indicaron que Marcel sí llegó a la cifra mágica, pero no todos los goles fueron en la primera división.
Para dejarlo claro, Hernández ha hecho 97 en partidos oficiales de campeonato nacional y tres en juegos de la Concacaf, de hecho está a pocos goles de romper otro récord, de la centena de anotaciones en la máxima categoría y con el ritmo que tiene el caribeño, es muy probable que lo rompa en esta temporada.
Ya con esto aclarado, se preguntará usted, ¿qué otros jugadores también llegaron a esa marca con la camiseta del Cartaginés? Pues son dos, el primero es don Leonel Hernández con 182 dianas hechas entre los años 1960 y 1973, mejor conocido como el Billarista del fútbol y el otro es Randall “Chiqui” Brenes, con 118 que los logró en varios lapsos entre 2003 y 2018.
Eso sí, Marcel puede rajar que es el primer extranjero en entrar a esa selecta lista.
LEA MÁS: Cartaginés se desquita con Grecia con dos pepinos de Kenneth Cerdas y el gol 100 de Marcel Hernández
Feliz de la vida
Horas después de haber obtenido semejante marca, Marcel compartió en sus redes sociales un mensaje.
“Cinco años y medio pasaron desde aquel debut en la que hoy se convertiría en mi casa. No tengo palabras para agradecer tanto cariño durante todo este tiempo. Cien goles (100) con el club que me abrió las puertas en aquel 2018.
“Mucho trabajo y constancia durante tan corto tiempo. 120 goles desde que llegué a Costa Rica, orgulloso de esta gran institución Cartaginés y de cada compañero que ha hecho posible llegar a estos números. Gracias afición brumosa por tanto apoyo, espero juntos seguir celebrando cosas importantes”, comentó.
Aficionados contentos
También le pedimos la opinión a varios aficionados del cuadro azul sobre lo obtenido por Marcel y todos coincidieron en que se lo tiene merecido por el esfuerzo que ha dado para que Cartaginés esté en los más alto del campeoanto.
“Para mí es un orgullo como Cartaginés, que haya llegado al club un representante digno del equipo, ya es un cartago más de la casa, esperando que se quede muchos años más en el equipo y se logre retirar como debe ser, como un killer matador”, comentó Mauricio Martínez.
Otro que también opinó al respecto fue Adrián Figueroa, otro brumoso de hueso colorado.
“Bien, porque sé que le ha costado mucho, llegar a Costa Rica le costó y que Cartaginés le ha permitido desarrollarse como futbolista y profesional, ha hecho cosas grandes y eso es lo cuenta”, agregó Figueroa.
Mientras que Carlos Umaña, otro fiebre blanquiazul, no se guardó la gratitud que le tiene a Marcel.
“Le faltan palabras a uno para expresar lo que uno siente, porque los aficionados como yo, fuimos a cada momento, instante concluido, el hecho de ver a Cartaginés ganando, mi respeto y admiración.
“Es jugador que marca la diferencia en Cartago en muchos aspectos, aparte que es una persona que viene de otro país, da alma, vida y corazón por Cartaginés, es sentimento tan grande, alegría y felicidad que nos sobran palabras, solo gracias y adelante. Que Paulo César Wanchope le dé continuidad, pero que lo ponga para que potencie sus virtudes”, enfatizó Umaña.