Con la posibilidad de un cambio de posiciones entre Panamá y México, o alguno de los punteros, Canadá y Estados Unidos, si se descuidan, este jueves se reanudará la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial Catar 2022.
Luego de ocho fechas, Canadá es líder del octogonal final con 16 puntos, escoltado por Estados Unidos con 15 y después viene un inquietante empate entre México y Panamá con 14 unidades.
El equipo azteca tiene por ahora el tercer pase directo de la Confederación al Mundial por mejor diferencia de goles: 4 contra 2 de los canaleros, que en este momento tendrían que disputar el repechaje.
De la mitad de la tabla para abajo, Costa Rica con nueve puntos se aferrará a la vida en esta triple jornada eliminatoria, mientras que Jamaica suma siete unidades, El Salvador seis y Honduras con tres parecen descartados, pero nada les impide ser un obstáculo para los que están arriba.
El Tri ante un enigma
La fecha comenzará en el estadio Nacional de Kingston, a las 6 p.m. hora tica, con la visita de México a Jamaica sin tener que soportar un ambiente hostil, ya que el partido se jugará a puerta cerrada como medida preventiva ante los contagios de covid-19.
La selección mexicana se presentará urgida de un triunfo que le permita liberar presión a su entrenador Gerardo Martino, pues su continuidad en el cargo quedó en riesgo tras las derrotas en noviembre ante Estados Unidos y Canadá que le hicieron perder el liderato y quedar en peligro de ir al repechaje.
Por su lado, Jamaica tuvo otro episodio de inestabilidad en diciembre cuando fue despedido el entrenador Theodore Whitmore y en su lugar dejó al asistente Paul Hall, quien el pasado 21 de enero se estrenó con una derrota de 3-0 en un amistoso ante Perú.
Un clima adverso
En la cancha el estadio Lower.com Field de Columbus, Estados Unidos buscará dar otro paso hacia Catar ante El Salvador, con base en dos factores: una nómina poderosa liderada por Christian Pulisic, atacante del Chelsea, y el incómodo frío de Columbus, sede el partido que comenzará a las 6 p.m.
“El clima va a jugar un papel clave”, apuntó Gregg Berhalter, seleccionador de Estados Unidos, ante la posibilidad de jugar con nieve.
En el bando salvadoreño, el director técnico Hugo Pérez no ha renunciado a la ilusión de ir al Mundial.
“Lo único que puedo transmitirle a los jugadores es que salgan sin temor. Tenemos que estar concentrados y sicológicamente preparados para cualquier cosa, ya sea el clima, el ambiente, el árbitro, la cancha, detalles que cuestan partidos”, dijo.
Prueba clave para Canadá
El estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, a partir de las 7:05 p.m. será el escenario donde Canadá pondrá a prueba el ascendente nivel de juego que ha conseguido bajo la dirección técnica del británico John Herdman.
Sin embargo, la escuadra canadiense estará con bajas sensibles como la del mediocampista Stephen Eustaquio, quien resultó contagiado de coronavirus y la del lateral volante Alphonso Davies quien afronta una “ligera inflamación” cardíaca.
Para Hernán Darío Gómez, técnico de Honduras, las ausencias de Canadá no representarán ninguna ventaja para su equipo.
“Canadá depende más de su unidad colectiva. La ausencia de un jugador no va a cambiar su estilo”, dijo el Bolillo y ante el desahucio de su equipo en la eliminatoria, se aferra a un milagro.