“No se vaaaa, no se vaaaa, Venegas no se vaaaa....”.
Eso es lo que más de un morado cantó, desde la choza, la noche del jueves luego de que Johan Venegas marcara cuatro goles en la mejenga que el Saprissa le ganó 4-1 al Municipal de Guatemala.
La afición tibaseña cruza los dedos para que el delantero no se vaya del equipo, por lo que algunos de los más fiebres le ofrecen viajes, tamales y hasta pagarle el marchamo con tal de que el Cachetón renueve su contrato con el Monstruo.
La Teja conversó con algunos aficionados que dicen tener hasta la sangre morada y nos contaron qué le ofrecen al jugador, quien cumplirá 32 años el 27 de noviembre, para que continúe en el club.
“Le doy un viaje todo pago a donde quiera ir, que se vaya con la familia a cualquier lugar del mundo durante un mes, ojalá antes del vencimiento del contrato, para que medite bien y sea consciente de que debe quedarse en Saprissa”, manifestó Natalia Solano, una morada envenenada.
Solano, vecina de Alajuelita, expresó que sería así de complaciente con el atacante, por el compromiso que muestra en cada juego.
“A pesar de su pasado liguista se ha puesto la camiseta y responde a los objetivos del equipo. Le pido a don Víctor Cordero que por favor haga el esfuerza para que se quede, sé que vale la pena”, añadió la saprissista.
Ricardo Silesky, morado del programa De Puntazo, de La Teja, le tiene una lista de regalos al 7 tibaseño.
"Para convencerlo, le pagaría el marchamo de este año, también le daría tamales ilimitados en todo diciembre y en vez de uno, le soltaría cuatro aguinaldos (sí, por cada gol contra Municipal).
“Le prometería colgar su camiseta junto a la de Paté en la Cueva cuando se retire y de paso le damos una copia de las llaves del estadio para cuando quiera llegar”, expresó Silesky.
Apelan al sentimentalismo
Otros morados apelan a los sentimientos y a la grandeza que representa ser jugador de Saprissa para que el delantero no jale.
Wálter Fonseca, vecino de Coronado, dijo que si Venegas se quiere convertir en un ídolo de la institución debe dejar de lado el aspecto económico.
“Muchos morados ídolos como Alonso Solís, Wálter Centeno y Víctor Cordero se formaron como líderes cuando Saprissa estaba quebrado, porque para ellos pesó más la institución que un tema monetario", argumentó Wálter.
Fonseca, papá de una bebita de 8 meses llamada Sol, dice que en su familia esperan que el punta no firme con otro equipo en Tiquicia.
“Si es en un equipo extranjero no me molestaría porque es un bien para él y para la selección, pero no me lo imagino en Heredia, por ejemplo, que es el equipo que recoge a los grandes jugadores.
"En Saprissa lo ha hecho bien, es profesional, no se ha visto vinculado en escándalos, no es polémico, se adapta a cualquier posición que se le asignen”, agregó.
Otra saprissista que coincide con él es Kelly Aguilar, vecina de Guadalupe.
Aguilar dice que al inicio Venegas no era santo de su devoción, pero poco a poco se fue ganando el cariño.
“Johan es de los jugadores que sí sudan la camiseta. Es una lástima que no se pueda ir al estadio, porque si por mí fuera participaría en una campaña para pedirle que siga con nosotros”, comentó.
Álvaro Murcia, administrador de la página Saprimomentos, destacó que al Cachetón no se le puede dar más de lo que la afición le ha dado desde que llegó a la S.
"Sé que él quiere seguir en el club, pero hay otros equipos interesados en él. La afición le ha dado cariño y se ha ganado un puesto importante en el equipo, es el jugador más regular de los últimos años.
“Creo que la directiva debe pellizcarse para retenerlo, porque una vez más demostró lo que vale”, expresó.
Murcia apoyaría la permanencia del atacante desde las redes sociales, para hacerle presión a la directiva.
Salario emocional
Antonio Jiménez, experto en mercadeo, dice que según estadísticas de la empresa Manpower, una vez que se le aumentan el sueldo a un trabajador, inclusive a un futbolista, la motivación le dura cinco minutos porque luego va a querer un 25% más.
Por este motivo, muchas veces las empresas tienden a motivar a las personas con el salario emocional, que es lo que hará que la persona siga en esa compañía.
“Creo que Johan quiere sentirse bien y me parece que para él es importante que haya paz en el camerino, eso siempre a nivel futbolístico es importante y ojalá darle algunos beneficios como la capitanía, eso le sube el ego a los jugadores”, señaló.