Deportes

Opinión del brumoso: La Liga fue superior al Cartaginés, pero sin el árbitro no hubiera ganado

Pitar fuera de juego en uno de los goles manudos y señalar un penal a favor de los brumosos, habría cambiado la historia del juego

EscucharEscuchar

Sí, la Liga fue superior al Cartaginés este jueves en el Fello Meza, eso no lo puede ocultar nadie, ni el aficionado brumoso más envenenado, pero lo que tampoco se puede negar es que, sin los horrores arbitrales, Alajuelense no hubiera ganado.

Es muy claro, el partido lo ganaron los manudos 3-2, con un gol que debió ser anulado no solo porque fue mano de Jurguens Montenegro, sino que, además, Bryan Ruiz estaba adelantado, por milésimas, pero adelantado.

Acá se puede ver el fuera de juego de Ruiz, ajustado, pero estaba metido. Foto: Pantallazo Futv

Digamos que esa jugada fue muy apretada y que en FUTV tuvieron que verla a cámara hiperlenta y con full zoom para darse cuenta que fue mano y que la posición adelantada de Ruiz fue muy ajustada, digamos que esa era muy difícil para los árbitros.

La que sí no deja dudas por ningún lado fue la faltota de penal que cometió Bryan Ruiz en contra de Byron Bonilla, al puro frente del central Ricardo Montero. ¿Por qué no la pitó? ¿No la vio? ¿Realmente consideró que no fue penal? Porque si fue así, demuestra que no tiene la capacidad para pitar en primera división porque el patadón es muy claro.

Hay que ser un manudo muy, pero muy envenenado y desesperado por la 30 para decir que no fue penal.

¿Pesó el nombre de Bryan Ruiz para que no la pitara? El capi manudo, apenas cometió la falta, se levantó y reclamó (inventó) que le estaban jalando la chema... Y claro, el Capi no miente y es un jugador de talla internacional, ¿por qué Ricardo Montero no le iba a creer? Esto a pesar de que la falta fue al puro frente del árbitro.

Acá se ve el patadón del Capi sobre Bonilla. Foto: Pantallazo FUTV

Ahora sí, hagamos la resta y suma de estas jugadas. Sin el gol de la Liga, la mejenga hubiera quedado 2-2, y supongamos que Cartaginés anotaba el penal, habría ganado 3-2, pero está bien, puede que Leonel Moreira atajara la falta (es un porterazo), entonces, al menos, habría quedado empate.

Por lo que vemos, sí pesó y mucho el arbitraje, porque ahora Cartaginés está obligado a lograr una hazaña. Hernán Medford y sus muchachos ahora tienen que ganar por dos goles para avanzar, mientras que con el empate solo tenían que conseguir un gol, además, si hubiera triunfado en el Fello la historia sería muy distinta.

Es muy justificado el enojo de Medford al final del partido, no salgan con el cuento barato de que estaba vendiendo humo.

Sí, la Liga fue muy superior, pero no concretó todas las opciones de gol que tuvo, y eso no fue culpa del Cartaginés, o no las hizo porque el árbitro interfirió. Si la Liga hubiera anotado al menos un par más, nadie estaría hablando del arbitraje y yo no tendría cara para escribir esta columna, pero no los hicieron y eso es tan real como que el Cartaginés fue perjudicado, una vez más, por el arbitraje.

Hernán Medford explotó contra el arbitraje, como siempre, solo que esta vez con justa razón. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Felipe Arrieta

Felipe Arrieta

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica. Desde el 2009 ha escalado posiciones en Grupo Nación, desde editor en el 2016 y asumiendo el cargo de director de La Teja en el 2023. Acumulando una valiosa experiencia en el ámbito editorial y periodístico con una sólida experiencia en Deportes, Espectáculos y Nacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.